3 de marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre 2020
Es una ocasión especial para dar a conocer y admirar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes.
Coincidiendo con el día de la naturaleza, se celebra este 3 de marzo el Día Mundial de la Vida Silvestre 2020.
Es una ocasión especial para dar a conocer y admirar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
¿Cuándo nace este día?
El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre 2020 mediante una resolución con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes.
Y se celebra para coincidir con el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Con 183 Estados miembros, esta convención se erige como una herramienta importante del mundo para la conservación de la biodiversidad a través de la regulación del comercio de la fauna y la flora silvestres.
Según explica las Naciones Unidas, esta celebración también recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana.
Y recuerdan que todo este motivo está en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15 se centra en detener la pérdida de biodiversidad.
Lema 2020: Garantizar el sostenimiento de la vida en la tierra
El lema de este 2020 se basa en «Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra», abarcando todas las especies de animales y plantas silvestres como componentes clave de la biodiversidad mundial.
Conocido como el “súper año para la biodiversidad”, las Naciones Unidas establecen este lema porque tendrán lugar eventos mundiales que pondrán la biodiversidad en primer plano de la agenda de desarrollo sostenible mundial.
Según António Guterres, presidente de las Naciones Unidas: “Recordemos nuestro deber de preservar y utilizar de forma sostenible la gran variedad de vida en el planeta. Trabajemos por mantener una relación más solidaria, considerada y sostenible con la naturaleza”.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el verdadero motivo por el que no eres fotogénico según la ciencia: no es lo que pensabas
-
El importante aviso de un abogado por esto que hacen en los restaurantes con terraza: «Te lo tienen que descontar…»
-
La ciudad española elegida como una de las mejores para vivir que nadie entiende
-
El mensaje más duro de un experto sobre el jamón ibérico que ponen en los bares: «No seas paleto»
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees
Últimas noticias
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
-
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía se entera de la llegada de Ana a palacio