3 de marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre 2020
Es una ocasión especial para dar a conocer y admirar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes.
Ni cera ni abrillantador: la sencilla mezcla para dar brillo a los muebles de madera con sólo dos ingredientes
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
Coincidiendo con el día de la naturaleza, se celebra este 3 de marzo el Día Mundial de la Vida Silvestre 2020.
Es una ocasión especial para dar a conocer y admirar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
¿Cuándo nace este día?
El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre 2020 mediante una resolución con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes.
Y se celebra para coincidir con el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Con 183 Estados miembros, esta convención se erige como una herramienta importante del mundo para la conservación de la biodiversidad a través de la regulación del comercio de la fauna y la flora silvestres.
Según explica las Naciones Unidas, esta celebración también recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana.
Y recuerdan que todo este motivo está en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15 se centra en detener la pérdida de biodiversidad.
Lema 2020: Garantizar el sostenimiento de la vida en la tierra
El lema de este 2020 se basa en «Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra», abarcando todas las especies de animales y plantas silvestres como componentes clave de la biodiversidad mundial.
Conocido como el “súper año para la biodiversidad”, las Naciones Unidas establecen este lema porque tendrán lugar eventos mundiales que pondrán la biodiversidad en primer plano de la agenda de desarrollo sostenible mundial.
Según António Guterres, presidente de las Naciones Unidas: “Recordemos nuestro deber de preservar y utilizar de forma sostenible la gran variedad de vida en el planeta. Trabajemos por mantener una relación más solidaria, considerada y sostenible con la naturaleza”.
Lo último en Curiosidades
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga