Los 3 consejos que necesitas para no volver a retrasarte en el control de seguridad del aeropuerto
Las normas que debes seguir para no perder el tiempo
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: "Se hizo el silencio"
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
La Navidad es una etapa muy propensa para hacer viajes, escapadas y visitar nuevos países, por eso debes tener en cuenta esta noticia. A continuación explicaremos tres consejos para ahorrar tiempo en el aeropuerto. El avión es el medio de transporte más veloz y seguro, pero es cierto que hay muchos aspectos que nos hacen retrasarnos antes de tomar asiento. Más de uno no seamos llevado un susto en el control de equipajes y en la revisión de seguridad. Todo esto se puede evitar cumpliendo unas normas muy sencillas que están al alcance de cualquiera.
‘USA Today Blueprint’ ha realizado una encuesta para descubrir cuáles son los principales motivos de los retrasos de los viajeros. El estudio está centrado en los aeropuertos de Estados Unidos, pero puede aplicarse a cualquier otro país. En esta encuesta participaron 5.000 personas y gracias a la misma sabemos cuáles son los grandes errores que cometemos en los controles y que nos hacen perder un tiempo muy valioso. Muchas veces debemos esperar antes de subir al avión, así que es importante tener la hora muy bien programada.
Consejo 1: quitarse los zapatos
Es cierto, uno de los errores más comunes antes de pasar por el control del aeropuerto es olvidar quitarse los zapatos y el cinturón. Aunque no siempre es necesario retirar estos elementos, especialmente si no están hechos de materiales metálicos, suele ser una de las razones más frecuentes que activan la alarma del detector de metales. Por lo tanto, es fundamental estar atento a las indicaciones del personal de seguridad y seguir las normas específicas de cada aeropuerto para facilitar el proceso de control. De esta forma todo será mucho más sencillo.
Consejo 2: dejar el teléfono móvil
Otro de los fallos más comunes es no depositar nuestro teléfono móvil en el control de seguridad. Los responsables del aeropuerto tienen este aspecto muy en cuenta. No podemos cruzar el control con ningún dispositivo electrónico y el móvil, al ser pequeño, se nos olvida con mucha facilidad. Ponemos las joyas, el reloj y la cartera en las bandejas de forma casi instintiva, pero nos cuesta mucho darnos cuenta de que el teléfono tampoco puede pasar sin ser revisado.
Consejo 3: separar bien nuestras pertenencias
Es lógico y todos los sabemos, pero otro error común es olvidar separar los aparatos electrónicos antes de pasar por el control de seguridad en el aeropuerto. Es importante recordar que no solo se trata de los ordenadores portátiles, stambién de tabletas, relojes inteligentes y dispositivos similares.
Hay un dato curioso que debemos tener en cuenta. En algunos lugares, como en los Estados Unidos, el personal de seguridad puede solicitar que se encienda el dispositivo para verificar que es real y funcional. Separar estos dispositivos en una bandeja aparte facilita su escaneo y acelera el proceso de control de seguridad.
Lo último en Curiosidades
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»
-
A partir de las 17:30 horas: los expertos piden a España cerrar persianas y cortinas a esta hora
-
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
-
Qué diferencia hay entre poner el belén y no el árbol en Navidad: el significado que casi nadie conoce
-
Soy fontanero y este es el truco fácil para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
Últimas noticias
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»
-
Jupiter, firme al frente de las IX Puerto Portals Dragon Winter Series
-
Cristiano Ronaldo se luce en Arabia con un golazo de chilena que da la vuelta al mundo