21 de marzo: Día mundial de la marioneta
Este día se celebraría por primera vez en 2003 en Nueva Delhi.
Este 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Marioneta, una fecha que se creó por los miembros de la UNIMA, la Unión Internacional de la Marioneta, durante el 18º Congreso, en Magdeburgo, en 2000.
La fecha de este día fue propuesta por Dadi Pudumjee y aprobada en 2002 en la Reunión de los Consejeros UNIMA en Atlanta. Este día se celebraría por primera vez en 2003 en Nueva Delhi, y fue ganando tanta popularidad que ya es una fecha señalada en todo el mundo.
¿Qué es una marioneta?
Una marioneta es una figura pequeña que está realizada por diversos materiales (madera, pasta, trapo, metal, plástico, etc.) y que se puede manipular por hilos o cuerdas con el fin de que se muevan.
¿De dónde viene esta palabra?
La palabra marioneta es de origen francés. Antiguamente se denominaba de esta manera al clérigo (titiritero) que usaba varias voces y con este daba voz a los muñecos en representaciones religiosas. Ofrecía voces más agudas cuando se trataba de niños y algo graves cuando eran personajes malvados o bien mucho más mayores.
El origen de los títeres en España
En el Siglo de Oro español la palabra titiritero se refería no sólo a los artistas de marionetas sino también a muchas otras profesiones como acróbatas, prestidigitadores y volatineros. En general se trataba de profesionales de la palabra y del entretenimiento.
Museos relacionados con la marioneta o títeres
Hay diversos museos que están relacionados con este muñeco. En Día Mundial de la Marioneta cabe destacar el Museo del Títere en Cádiz, el Centro internacional del títere, en Tolosa (Guipúzcoa) y el Museo Internacional de Títeres de Albaida, en Valencia.
Mientras que fuera del país está el Museo Argentino del Títere en Buenos Aires, el Museo Vivo del Títere en Maldonado, que se encuentra en Uruguay, también el Museo de Títeres de Valparaíso, que está ubicado en Chile, mientras que el Museo Nacional del Títere, en México, y dentro de Europa es de resaltar el Museo de Títeres de Lubeca, que está en Alemania, y el famoso Museo Gadagne en Lyon, en Francia.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell