21 de marzo: Día mundial de la marioneta
Este día se celebraría por primera vez en 2003 en Nueva Delhi.
Este 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Marioneta, una fecha que se creó por los miembros de la UNIMA, la Unión Internacional de la Marioneta, durante el 18º Congreso, en Magdeburgo, en 2000.
La fecha de este día fue propuesta por Dadi Pudumjee y aprobada en 2002 en la Reunión de los Consejeros UNIMA en Atlanta. Este día se celebraría por primera vez en 2003 en Nueva Delhi, y fue ganando tanta popularidad que ya es una fecha señalada en todo el mundo.
¿Qué es una marioneta?
Una marioneta es una figura pequeña que está realizada por diversos materiales (madera, pasta, trapo, metal, plástico, etc.) y que se puede manipular por hilos o cuerdas con el fin de que se muevan.
¿De dónde viene esta palabra?
La palabra marioneta es de origen francés. Antiguamente se denominaba de esta manera al clérigo (titiritero) que usaba varias voces y con este daba voz a los muñecos en representaciones religiosas. Ofrecía voces más agudas cuando se trataba de niños y algo graves cuando eran personajes malvados o bien mucho más mayores.
El origen de los títeres en España
En el Siglo de Oro español la palabra titiritero se refería no sólo a los artistas de marionetas sino también a muchas otras profesiones como acróbatas, prestidigitadores y volatineros. En general se trataba de profesionales de la palabra y del entretenimiento.
Museos relacionados con la marioneta o títeres
Hay diversos museos que están relacionados con este muñeco. En Día Mundial de la Marioneta cabe destacar el Museo del Títere en Cádiz, el Centro internacional del títere, en Tolosa (Guipúzcoa) y el Museo Internacional de Títeres de Albaida, en Valencia.
Mientras que fuera del país está el Museo Argentino del Títere en Buenos Aires, el Museo Vivo del Títere en Maldonado, que se encuentra en Uruguay, también el Museo de Títeres de Valparaíso, que está ubicado en Chile, mientras que el Museo Nacional del Títere, en México, y dentro de Europa es de resaltar el Museo de Títeres de Lubeca, que está en Alemania, y el famoso Museo Gadagne en Lyon, en Francia.
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras