11 curiosidades de la mente que quizás no sabías
Está claro que la mente esconde muchos misterios. Te contamos curiosidades de la mente que quizás no sabías.
La mente es siempre objeto de investigación. Por nuestra mente, y el cerebro, concretamente, habitan a diario neuronas para que pensemos.
Está claro que la mente esconde muchos misterios. Te contamos curiosidades de la mente que quizás no sabías.
Meditar nos hace huir del estrés. La meditación es una de las mejores técnicas para controlar nuestra mente. Gracias a ella nos conocemos nos valoramos y dejamos de lado el estrés.
Pensamientos positivos atraen a pensamientos positivos. Parece algo básico pero la negatividad solo comporta que veamos las cosas grises, de manera que la positividad atrae cosas buenas.
Todos soñamos. Algunas personas no lo recuerden, lo cierto es que todos soñamos en algún momento.
Somatizamos. Si tenemos siempre pensamientos negativos y miedo, esto puede acabar somatizándose y entonces lo trasladamos de forma física.
Cómo se conectan las neuronas. En nuestros cerebros las neuronas se conectan de formas bien diferentes. Se dice que si el cerebro fuera un disco duro, tendría la capacidad de almacenar hasta 4 terabytes de información.
Qué edad sufre más estrés. Aunque pueda parecernos lo contrario, un estudio que se publicó en el diario USA Today dio a conocer que las personas entre los 18 y los 33 años son las más estresadas.
¿Cuánto pesa el cerebro? El peso del cerebro de un adulto es de aproximadamente 1200-1400 gramos y está compuestos por un 75% de agua.
Regalar no hace ser felices. Hacer regalos a otras personas eleva nuestra mente y hace sentirnos más felices, según un estudio publicado por la revista Forbes.
Rodearnos de personas felices, nos contagia. Pasar tiempo con personas positivas y felices, nos convierte también en personas felices.
Cientos de fobias. Los humanos somos seres complicados. Los científicos han detectado que en realidad tenemos más fobias de las que creemos, no en vano, tenemos más de 400 tipos de fobias diferentes.
La genética, causa de muchas enfermedades mentales. Un estudio de la Escuela Universitaria de Medicina de Emory, EE.UU., concluyó que las fobias podrían estar estrechamente relacionadas con la genética. En realidad, la genética es una de las causas más importantes de las fobias y de muchas enfermedades de origen mental.
Temas:
- Mente
Lo último en Curiosidades
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
Últimas noticias
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo