Las 10 palabras más largas del diccionario
Nuestro idioma es uno de los más hablados en todo el mundo, solo por detrás del chino y el inglés. Por eso, nuestro diccionario es uno de los más ricos y variados en cuanto a número de palabras. Nuestro idioma es oficial en más de 40 países, y cada año, mucha más gente se acerca para conocer nuestro rico vocabulario y aprender español como una de las lenguas más importantes del mundo.
Como en todos los diccionarios, y en todos los idiomas, existen palabras fáciles y otras más complicadas. Según la RAE la palabra más larga que podemos encontrar en el diccionario de la lengua española sería Electroencefalografista. Como definición encontramos que se trata de la «persona especializada en elctroendefalografía».
Sin hacer uso de los sufijos ni prefijos, os presentamos las diez palabras más largas que contiene actualmente nuestro diccionario:
Electroencefalografista: 23 letras
Esternocleidomastoideo: 22 letras
Electroencefalografía: 21 letras
Electroencefalograma: 20 letras
Otorrinolaringólogo: 19 letras
Electrocardiograma: 18 letras
Electrodoméstico: 16 letras
Arteriosclerosis: 16 letras
Paralelepípedo: 14 letras
Caleidoscopio: 13 letras
Estas palabras están registradas en nuestro diccionario y, por el momento son las palabras más largas que podemos encontrar en el idioma español.
En inglés, la palabra más larga que encontramos es Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis. Su significado es: «enfermedad de los pulmones, supuestamente causada por la inhalación de partículas de silicato microscópicas que se originan de la erupción de un volcán».
Dos excepciones largas
Existen dos excepciones que se recogen en la mayoría de diccionarios universales como las dos palabras más largas del mundo, y que se escriben igual en cualquier idioma del mundo.
Por un lado encontramos una palabra inventada por el mismísimo Aristóteles para su obra ‘Las asambleístas’, y tiene 171 letras. Se trata de:
«Lopadotemachoselachogaleokranioleipsanodrimhypotrimmatosilphioparaomelitokatakechymenokichlepikossyphophattoperisteralektryonoptekephalliokigklopeleiolagoiosiraiobaphetraganopterygon».
Pero, para aquellos osados que se atrevan a pronunciar la palabra más larga del mundo, que se escribe igual en cualquier idioma, ya que se trata del nombre oficial de la proteína Titina, cuenta con la friolera de 189.819 palabras. Sería algo así:
«Methionylthreonylthreonylglutaminylarginyltyrosylglutamylserylleucylphenylalanylalanylglutaminylleucyllysylglutamylarginyllysylglutamylglycylalanylphenylalanylvalylprolylphenylalanylvalylthreonylleucylglycylaspartylprolylglycylisoleucylglutamylglutaminylserylleucyllysylisoleucylasp…»
Y continuaría hasta completar la fórmula. Se trata de una palabra que es imposible de utilizar aunque hubo un científico ruso, Dimitry Golubovskiy, que decidió dejar constancia en vídeo de la lectura de la palabra más larga del diccionario universal. Su gesta le costó tres horas de lectura casi infinita frente a la cámara, batiendo todo un récord jamás logrado por nadie.
Viendo este ejemplo extremo, no podemos quejarnos si alguna vez tenemos que pronunciar alguna de nuestras diez palabras más largas del diccionario español.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado, esto es lo que dice la psicología de ti
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan corriente eléctrica: lo dice la ciencia
-
Ni con cuchara ni con las manos: el truco para hacer croquetas rápido y sin pringarte
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Ha nacido una juez estrella
-
Arsenal – Barcelona: horario y dónde ver la final de la Champions League femenina online en vivo y por televisión en directo
-
Una soltera de ‘First Dates’, horrorizada con los comentarios de su cita: «Me parece algo fuera de lugar»
-
Si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado, esto es lo que dice la psicología de ti