El zapato con GPS para localizar a mayores con demencia

El zapato con GPS para localizar a mayores con demencia
Zapatos-GPS

La versión 2.0 del ‘zapatófono’ ya está aquí. Más bien se podría hablar de una especie de ‘smartzapato’ que al Superagente 86 le hubiera venido mejor que aquel rudimentario aparejo. Aunque él no solía andar perdido… Una compañía nipona ha sido la precursora de estos zapatos que traen como característica especial un GPS. El objetivo de tal empresa es la de ayudar a localizar a personas de avanzada edad que sufren de demencia. Personas que tienden a perderse y que no recuerdan donde están sus hogares.

Los “GPS Dokodemo Shoes” funcionan a través de un localizador instalado en la suela del zapato izquierdo. Éste manda una señal con la posición del usuario a teléfonos inteligentes y ordenadores varios al compartir el número de identificación del terminal y contraseña. El localizador envía la notificación cuando el usuario se aleja a más de 50, 100 o 500 metros de su hogar. El valor de la distancia lo puede establecer cada uno.

Así cuenta a Efe, la empresa nipona, Wish Hills, como abordaron tal proyecto: «Tenemos experiencia en la búsqueda de enfermos con demencia perdidos, y sabemos que este tipo de personas no utilizan teléfonos móviles, colgantes ni relojes, pero zapatos… Por eso decidimos crear unos con sistema de localización GPS”. Como todo buen GPS también muestra la posición del anciano en un mapa para que sea más fácil dar con su posición.

El precio del producto se sitúa en torno a los 266 euros y, de momento, son exclusivos para su venta en Japón. La compañía asegura que los “GPS Dokodemo Shoes” se están vendiendo bien y que con este dispositivo esperan “salvar vidas”. Mirar hacia un mercado internacional es el siguiente paso para la compañía: ”El mercado doméstico es muy importante para nosotros, sin embargo, en un futuro nos interesaría abrirnos a otros mercados en los que la población envejecerá rápidamente en los próximos años”.

En el mundo son un total de 47,5 millones de personas los que padecen de demencia, y por año se registran 7,7 millones de casos nuevos según constata la Organización Mundial de la Salud. Tal enfermedad implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

Lo último en Cultura

Últimas noticias