Vetusta Morla arrasa en el Teatro Real después de un año y medio sin actuar en Madrid
Vetusta Morla ha arrasado en la primera de las dos actuaciones consecutivas que ofrecerá en el Teatro Real de Madrid. Ahí han aparecido Pucho Martín (vocalista), David García «el Indio» (batería), Álvaro B. Baglietto (bajo), Jorge González (percusión), Guillermo Galván (guitarra) y Juanma Latorre (guitarra y teclado). La banda madrileña ha ofrecido un concierto muy especial, con todas las entradas agotadas hace mucho tiempo, ante la atenta mirada de 1.300 personas. Las medidas de seguridad para proteger a los asistentes del coronavirus no han empañado una celebración que ha terminado con seis ‘bises’ y el público en pie aplaudiendo y conteniendo sus ganas de bailar desenfrenadamente.
Los Abrazos Prohibidos en directo. 26.07.21 @Teatro_Real , Madrid https://t.co/Yi79Fw9SwE
— vetusta morla (@vetustamorla) July 26, 2021
Rebautizado por ellos como «el teatro irreal», el Teatro Real ha acogido la primera de dos noches consecutivas en este coliseo operístico y más de año y medio después de su último concierto en la ciudad, en diciembre de 2019, cuando nadie podía sospechar lo que se avecinaba.
Los integrantes de Vetusta Morla, naturales de la localidad madrileña de Tres Cantos, han hecho las delicias del público entonando las canciones que conforman su último álbum, ‘MSDL-Canciones dentro de canciones’ editado en 2020. Y no han faltado tampoco los clásicos que encumbraron a esta banda a lo más alto del indie español como ‘Golpe Maestro’, ‘Copenhague’, ‘Maldita dulzura’ o «Sálvese quién pueda’. También ha habido rato para las sorpresas, cuando la banda ha aprovechado para tocar en directo el adelanto de su último single, ‘Finisterre’, junto con el grupo palentino El Náan, que forma parte de su próximo trabajo discográfico ‘Cable a Tierra’ que saldrá a la luz en 2022.
En lo puramente musical, de fondo han destacado las cuidadas proyecciones y la iluminación; y en primer plano, unos temas que, más viejos o más recientes, se han ido injertando sin costuras con la naturalidad de los clásicos: «Consejo de sabios», «Maldita dulzura», «Copenhague»’, «Fuego», «Boca en la tierra», «23 de junio» o una cósmica «La vieja escuela» (con ese verso tan certero en esta época: «Hablan los que ya no están»).
Con el clamor del público, los ‘flashes’ del móvil encendidos y tarareando ‘Saharabbey Road’, la banda ha querido completar el concierto con seis ‘bises’: ‘Los buenos’ de Pucho y Guille, ‘Los abrazos prohibidos’ proyectando un homenaje dedicado a los enfermeros de la pandemia que ha finalizado con una interminable ovación y el público en pie, ‘La deriva’, ‘Cuarteles de invierno’ y su epílogo ‘Los días raros’.
Después de esta noche, Vetusta Morla se corona en el Teatro Real con una actuación brillante, una escenografía cuidada que combina diferentes iluminaciones, sus letras características y, sobre todo, con el calor de un público que se lleva un concierto para el recuerdo.
Temas:
- Teatro Real
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera