La Universidad Villanueva rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con las jornadas «La literatura es fuego»
Andrés Trapiello, Carlos Granés y Arturo Fontaine participarán en el tributo al Nobel peruano
La Universidad Villanueva, en colaboración con la revista Letras Libres, celebrará los días 20 y 21 de octubre el homenaje «Mario Vargas Llosa: La literatura es fuego». El encuentro reunirá a destacados escritores, periodistas y críticos literarios para rendir tributo al Premio Nobel de Literatura y a su legado intelectual y narrativo.
Las jornadas arrancarán el viernes 20 de octubre a las 16:30 horas en el salón de actos del Edificio B de la Universidad Villanueva (C. Costa Brava, 2, 28034 Madrid) con las intervenciones de Ester Mocholí, rectora del centro, y Enrique Krauze, director de Letras Libres.
«La novela y la historia privada de las naciones»
A las 17:00 horas se celebrará la primera mesa redonda, que contará con la participación del escritor y filósofo chileno Arturo Fontaine, reconocido amigo y confidente de Vargas Llosa, con quien comparte una larga trayectoria de diálogo intelectual. Le acompañará el escritor y poeta Andrés Trapiello, en una conversación moderada por Daniel Gascón, editor de Letras Libres.
Tras una pausa, a las 18:30 horas continuará el coloquio «Vargas Llosa, América y la modernidad», que reunirá a la reportera y columnista Karina Sainz Borgo y al ensayista Carlos Granés, bajo la moderación de Raquel Garzón, editora de Granta y subdirectora de De Las Palabras.
Elogio del novelista crítico
El sábado 21 abrirá a las 10:00 horas con la mesa «Elogio del novelista crítico», moderada por el periodista José Andrés Rojo y con la participación del escritor Fernando Iwasaki y Javier Rodríguez Marcos, subdirector de Opinión en El País.
A las 12:00 horas se celebrará «El novelista en el escenario», con el escritor y cineasta Luis Alegre y la actriz Marta Poveda, quien participó en Los cuentos de la peste, obra teatral escrita por Vargas Llosa.
El programa concluirá a las 16:00 horas con «En el taller de Vargas Llosa», un encuentro con Gustavo Guerrero, editor de la obra del autor en francés; Pilar Reyes, directora literaria de Alfaguara; y Juan Cruz, periodista y cofundador de El País.
Pasión literaria y compromiso cultural
El objetivo del homenaje es celebrar la obra y la influencia cultural de Mario Vargas Llosa desde una perspectiva puramente académica, alejada de cualquier enfoque político.
«Los libros de Mario Vargas Llosa contagian pasión y esperamos demostrarlo en el Congreso, un espacio para retratar los aspectos de su obra, una realidad rica y variada, a veces sórdida y violenta, a veces más ligera y festiva», afirma Daniel Gascón.
«Vargas Llosa es el mejor representante del realismo mágico iberoamericano, un autor que ha sabido transformar la palabra en un espacio de libertad y belleza», destaca Yago de la Cierva, presidente de la Fundación Villanueva.
El evento reunirá a estudiantes de Derecho, Relaciones Internacionales y Periodismo de la Universidad Villanueva, miembros de Letras Libres, académicos invitados y representantes de centros culturales, entre otros.
Con esta iniciativa, la Universidad Villanueva refuerza su compromiso con la promoción de la cultura y el pensamiento crítico, consolidándose como espacio de encuentro entre el mundo universitario y la literatura contemporánea.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca