Trentemøller supera las expectativas de su paso por España: «Madrid ha sido especial»
Cuando el Teatro Barceló se le quedó pequeño a Trentemøller, su ansiado paso por Madrid se trasladó a Vistalegre, con un aforo que rondará las 2.000 personas. Aun así, a una semana de su concierto, el cartel de ‘agotado’ confirmaba en las plataformas de venta de entradas la expectación que genera el compositor. Este danés, que viene de demostrar su valía en los platos como DJ, quiere dejar a un lado su faceta más electrónica y acudió a España a demostrarnos lo que sabe hacer.
Sin renegar de su pasado electrónico, Trentemøller hace dos discos que viró hacia otros rumbos. Definitivamente quiere dejar atrás la música de club, la de baile. Con ‘The Last Resort’ (2006), el danés ya puso un pie fuera de la música consumible en discotecas.
Con sus dos siguientes trabajos, ‘Into The Great Wide Younder’ y ‘Lost’, evolucionó hacia algo más orgánico. Las distorsiones, sintetizadores obsesivos y la relevancia de las melodías vocales encumbraron a Trentemøller y lo convirtieron en un gurú de la música moderna.
«No me suelo mover tanto por el escenario pero hoy ha sido algo especial»
En su último trabajo, ‘Fixion’ (2016), el ex DJ se afianza en su propio registro de música. Para la presentación en Europa de este disco, Trentemøller viaja acompañado por cinco músicos.
Sintetizadores, guitarras, bajo, batería y la voz de Marie Fisker, que es la protagonista de buena parte del show. Puede parecer que el directo nada tiene que ver con el disco, pero no es más que una expansión firmada por el propio Trentemøller. Partiendo de esa base electrónica que lo vio nacer, el danés conquista sobre el escenario el rock, el punk, e incluso el pop.
Con todas las entradas vendidas desde hace semanas, sus conciertos en el Palacio Vistalegre de Madrid y en la Sala Apolo de Barcelona no han dejado indiferente a nadie. Los propios artistas se mostraban emocionados, tras el show, con la acogida que le brindó el público madrileño. «Ha sido algo especial, yo no me suelo mover tanto en el escenario pero estaba tan contento que no podía parar» comentaba Trentemøller en el backstage.
Y es que durante las casi dos horas que duró el concierto, el compositor no paró quieto. Los juegos de luces, los efectos sonoros y luminosos durante el show y la energía incandescente de la banda convierten en todo un espectáculo la actuación del danés.
Además de hacer un repaso, adaptados personalmente al formato concierto, por los temas de ‘Fixion’, Trentemøller no se olvida de su pasado en el concierto y, en una concesión a tiempos pasados, se viene arriba con dos temas estrella de su carrera: el clásico techno-trance ‘Moan’ y su remix de ‘What Else Is There?’ de Röyksopp. Sin duda, un gran recuerdo para todos los fans de el maestro Trentemøller.
Temas:
- Palacio de Vistalegre
Lo último en Cultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
Últimas noticias
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos
-
Giro radical para quienes pidan esta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere esta cantidad
-
Así será la fiesta del Barcelona tras ganar la Liga