Trentemøller supera las expectativas de su paso por España: «Madrid ha sido especial»
Cuando el Teatro Barceló se le quedó pequeño a Trentemøller, su ansiado paso por Madrid se trasladó a Vistalegre, con un aforo que rondará las 2.000 personas. Aun así, a una semana de su concierto, el cartel de ‘agotado’ confirmaba en las plataformas de venta de entradas la expectación que genera el compositor. Este danés, que viene de demostrar su valía en los platos como DJ, quiere dejar a un lado su faceta más electrónica y acudió a España a demostrarnos lo que sabe hacer.
Sin renegar de su pasado electrónico, Trentemøller hace dos discos que viró hacia otros rumbos. Definitivamente quiere dejar atrás la música de club, la de baile. Con ‘The Last Resort’ (2006), el danés ya puso un pie fuera de la música consumible en discotecas.
Con sus dos siguientes trabajos, ‘Into The Great Wide Younder’ y ‘Lost’, evolucionó hacia algo más orgánico. Las distorsiones, sintetizadores obsesivos y la relevancia de las melodías vocales encumbraron a Trentemøller y lo convirtieron en un gurú de la música moderna.
«No me suelo mover tanto por el escenario pero hoy ha sido algo especial»
En su último trabajo, ‘Fixion’ (2016), el ex DJ se afianza en su propio registro de música. Para la presentación en Europa de este disco, Trentemøller viaja acompañado por cinco músicos.
Sintetizadores, guitarras, bajo, batería y la voz de Marie Fisker, que es la protagonista de buena parte del show. Puede parecer que el directo nada tiene que ver con el disco, pero no es más que una expansión firmada por el propio Trentemøller. Partiendo de esa base electrónica que lo vio nacer, el danés conquista sobre el escenario el rock, el punk, e incluso el pop.
Con todas las entradas vendidas desde hace semanas, sus conciertos en el Palacio Vistalegre de Madrid y en la Sala Apolo de Barcelona no han dejado indiferente a nadie. Los propios artistas se mostraban emocionados, tras el show, con la acogida que le brindó el público madrileño. «Ha sido algo especial, yo no me suelo mover tanto en el escenario pero estaba tan contento que no podía parar» comentaba Trentemøller en el backstage.
Y es que durante las casi dos horas que duró el concierto, el compositor no paró quieto. Los juegos de luces, los efectos sonoros y luminosos durante el show y la energía incandescente de la banda convierten en todo un espectáculo la actuación del danés.
Además de hacer un repaso, adaptados personalmente al formato concierto, por los temas de ‘Fixion’, Trentemøller no se olvida de su pasado en el concierto y, en una concesión a tiempos pasados, se viene arriba con dos temas estrella de su carrera: el clásico techno-trance ‘Moan’ y su remix de ‘What Else Is There?’ de Röyksopp. Sin duda, un gran recuerdo para todos los fans de el maestro Trentemøller.
Temas:
- Palacio de Vistalegre
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día