Sting y Wayne Shorter ganan el Premio Polar, considerado el ‘Nobel de la música’
El músico Sting (Gordon Matthew Thomas Sumner, Wallsend, Inglaterra, 1951) y el icono del jazz Wayne Shorter (Newark, Estados Unidos, 1933) han sido distinguidos este martes con el Premio Polar, considerado el ‘Nobel de la música’.
El jurado destaca la trayectoria de Sting desde sus inicios en The Police y después en solitario, pues como artista «nunca se ha dormido en los laureles». «Él ha puesto su ancla en más puertos musicales que quizás cualquier otro artista de su generación», añade el jurado.
Sting recibe el premio por haber «combinado pop clásico con virtuosa musicalidad y una apertura a todos los géneros y sonidos de todo el mundo». «Es un verdadero ciudadano del mundo, que ha usado su posición para promover los derechos humanos», sentencia el jurado.
Por su parte, Wayne Shorter es reconocido por ser un «explorador» del mundo a través de su saxo y destaca que «durante su extraordinaria carrera, ha buscado constantemente caminos sin recorrer», tanto en solitario como con artistas tan dispares como Miles Davis y Joni Mitchel.
El premio, dotado con 106.000 euros, es condedido por la Real Academia Sueca de Música desde 1992. Entre los galardonados, Paul McCartney, Quincy Jones, Elton John, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Led Zeppelin, Pink Floyd, Björk, Chuck Berry (2014), Emmylou Harris (2015) y Max Martin (2016).
Los premiados reciben un total de un millón de coronas suecas, y el premio es entregado en Estocolmo, en una solemne ceremonia presidida por el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, que este año tendrá lugar el 15 de junio.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
EEUU y Rusia cancelan el almuerzo entre sus delegaciones tras no alcanzarse un acuerdo en Alaska
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos