Sonsoles Ónega presenta su último libro ‘Después del amor’ en el maratón de entrevistas
La periodista y escritora Sonsoles Ónega se ha pasado por el plató de ’35 horas de palabras’ para presentar su última obra, ‘Después del amor’, en el que narra la historia de Carmen Trilla, una mujer casada de alta burguesía de Barcelona y Federico Escofet, jefe de los Mossos d’Esquadra. Una historia que se podría extrapolar hasta nuestros días por el contexto histórico en el que sucede: año 1934, proclamación del Estado Catalán por parte de Lluís Companys.
«Una historia de amor real contextualizada en la Cataluña de los años 30»
Sonsoles Ónega define este relato como «una historia de amor y sufrimiento» en el que una mujer programada para estar en casa y criar a sus hijos se enamora de otro hombre y eso supone una «complicación tremenda». La protagonista renuncia por amor no solo a su estatus social, también a lo más preciado: sus hijos. Además, apuesta por un hombre que se lo juega absolutamente todo por la política, un tema por el que Carmen no está para nada interesada y en el que se ve envuelta.
Las hijas de Carmen Trilla han hecho llegar la historia de su madre a Sonsoles para que le diese forma. La autora considera que para ellas ha sido una «rendición de cuentas con ellas mismas» y que gracias a la investigación que ha realizado sobre la historia de su madre han podido conocer aspectos que desconocían.
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
El TAD desestima el recurso del Barcelona y ratifica el tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas
-
La comunidad judía exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave