Sonorama Ribera: cuenta atrás para el gran homenaje a la música española
‘Un homenaje a la música española’ es el lema con el que el Sonorama Ribera quiere rendir culto a la música de nuestro país en el vigésimo aniversario del festival. Leiva, Loquillo, Lori Meyers, Amaral, Dorian, Fangoria, Ivan Ferreiro, Santiago Auserón o Sidecars son algunos de los artistas que se dejarán pasar por Aranda de Duero en menos de un mes, entre el 10 y el 13 de agosto de este año.
Más de 50.000 espectadores abarrotaron el pasado año los escenarios de Aranda. Tanto los del pueblo, que ofrecen conciertos durante todo el día para disfrute de los que se dejan ver en el período diurno, como los del recinto, ya cerrados y reservados a los músicos de mayor renombre.
En 2016, el festival fue todo un éxito y la organización colgó el cartel de ‘no hay billetes’. Las últimas confirmaciones como Ilegales, Fangoria, Camela, Sexy Zebras, Viva Suecia o Destino 48 se incorporan a un cartel que no dejará indiferente a ninguno de los asistentes. Las entradas para esta edición aún pueden conseguirse aquí.
La dinámica del festival es la misma que la de años anteriores. Y es que si algo funciona no es necesario cambiarlo. Durante el día, varios grupos actuarán en las diferentes plazas de Aranda en un clima en el que la música y el vino forman una mezcla perfecta.
Y cuando cae el sol, una ducha y al recinto para disfrutar de los cabezas de cartel. Nuevamente, el sistema de pago tendrá como protagonista una pulsera inteligente cashless, que permitirá a los asistentes pagar con Sonotuents (la moneda oficial del festival) sin tener que llevar efectivo encima. Un acierto para evitar robos o pérdida de dinero.
El objetivo de esta edición, según los propios organizadores, es superar el récord del festival y alcanzar los 60.000 asistentes, una cifra importante si se tiene en cuenta que Aranda de Duero tiene poco más de 30.000 habitantes. Los productores consideran que ese límite es el máximo que Sonorama puede alcanzar par organizar un festival «coherente».
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente