Sónar arranca su 25 aniversario anticipando una edición memorable
El festival Sónar de Barcelona arranca su ansiado 25 aniversario a todo gas. Y es que, tras un cuarto de siglo buceando entre las aguas más vanguardistas del arte y la tecnología, se puede decir que Sónar se mueve como pez en el agua en el futuro. Con esta edición, el festival barcelonés nos muestra cómo dejar de mirar al futuro como ciencia ficción y nos invita a instalarnos en él: plantas mascota, música grabada en gravedad cero, o los nuevos sistemas de sonido 3D son un pequeño adelanto de todo lo que Sónar ha preparado para sus bodas de plata con el arte de vanguardia. Además de una programación musical con más de 150 actuaciones repartidas entre la edición de día y la de noche.
El festival arranca con la primera edición de día este jueves. Y empieza fuerte con una de las guindas del pastel de este año: el cierre a cargo del maestro Laurent Garnier con dos horas de estricta producción propia. También actúan, este jueves el español Oscar Mulero presentando su nuevo show ‘Monochrome’ y la artista americana coreana Yaeji. Más de 100 actuaciones de esta edición podrán seguirse en directo vía streaming desde las plataformas de Culturebox, Resident Advisor, Red Bull Radio y la propia web del festival, así como en sus redes sociales.
Entre la programación de este 2018 destaca el nuevo show de Gorillaz avanzando su inminente nuevo álbum; el proyecto electrónico de Thom Yorke, líder de Radiohead, que también estrena material en vivo, en el que será su único festival este año en Europa. El regreso de unos clásicos del festival, LCD Soundsystem, o el multipremiado show de Richie Hawtin, CLOSE, todos ellos en Sónar de Noche. En Sónar de Día son reclamo especial el estreno mundial del nuevo espectáculo de Rosalía, a punto de lanzar nuevo disco, o la experiencia de clubbing inmersivo de DESPACIO con James Murphy y 2manydjs pinchando vinilos en sets de 6 horas, los tres días.
Sónar+D se suma a la celebración del aniversario para explorar el futuro de la creatividad, tomando el pulso a los próximos 25 años de la música, la tecnología, el conocimiento y la Red. El congreso reunirá en Barcelona a cerca de 5.000 profesionales provenientes de 65 países. En esta edición destacan organizaciones como la NASA, MIT Media Lab, Google Magenta, The Long Now Foundation, Mozilla o Bandcamp; creadores como el estudio de Realidad Virtual Felix and Paul; el pionero en unir Internet y músicaIan Rogers, actual jefe del área digital de LVMH; la diseñadora de experiencias Nelly Ben Hayoun; el artista de Realidad Aumentada Zach Lieberman; y Susan Rogers, ingeniera de sonido de Prince, entre otros.
Sónar de Noche contará con el show de Diplo, una de las estrellas más influyentes de la música en la última década, históricamente muy vinculado a Sónar. También se podrá disfrutar del doblete del popular Bonobo, en vivo y también en dj set; la nueva sensación de la electrónica purista, Lanark Artefax, y uno de los pilares del grime británico, Wiley. En el ámbito de los dj’s, destacan Laurent Garnier cerrando la noche del sábado con una sesión especial de 4 horas, otros clásicos del festival como Modeselektor, A-Trak o Angel Molina, y las sesiones de 6 horas en SonarCar -el escenario de sonido circular- de DJ Harvey y John Talabot, entre muchos otros. Los cierres nocturnos del festival tendrán un marcado acento femenino ya que correrán a cargo de la veterana Miss Kittin, en un exclusivo mano a mano con Kim Ann Foxman, y las nuevas heroínas del techno europeo Helena Hauff y Charlotte de Witte.
Sónar se suma al protocolo de actuación contra las agresiones sexuales ‘No Callem’. La iniciativa, promovida por el Ajuntament de Barcelona, persigue eliminar el riesgo de agresiones machistas o sexistas en los espacios de ocio nocturno. A tal efecto, se instala un stand informativo, se vigilan especialmente las zonas más sensibles y se forma al personal del festival para que pueda socorrer y orientar en caso de agresión.
Lo último en Cultura
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
Últimas noticias
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La Liga está que arde: las cuentas de los equipos para Europa y el descenso en la penúltima jornada
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3500 años
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Duelo histórico en Roma: golpe de autoridad de Alcaraz o redención de Sinner tras su sanción por dopaje