‘El Reino’ de la corrupción endémica en la política española según Rodrigo Sorogoyen
Tras alzarse vencedora en los premios Feroz, 'El Reino' de Rodrigo Sorogoyen se enfrenta este fin de semana al premio cinematográfico más importante a nivel nacional: los Goya. La película, que centra su trama en la corrupción, está nominada a 13 estatuillas, entre las que se encuentran las principales categorías como mejor Película, mejor Director, mejor Actor, mejor Guión y mejor Música Original. Además de las nominaciones a los premios Goya 2019, el director madrileño se encuentra nominado a un premio Oscar con su cortometraje 'Madre'.
‘El Reino’ es una película exigida por la actualidad más rabiosa. En un momento en el que la política nacional se encuentra sumergida en un continuo baile de acusaciones y condenas por corrupción, Rodrigo Sorogoyen se atreve a plasmar la corrupción endémica en la política española con Antonio de la Torre cargando el peso del protagonista.
Aunque durante las dos horas que dura la película no se menciona ni una sola vez a ningún partido político, las referencias veladas (o no tan veladas) a la realidad son fácilmente reconocibles por un público que ha sido bombardeado durante meses con casos de corrupción teñidos de todos los colores políticos.
Los naranjos de valencia, el acento andaluz de la presidenta del partido y los regalos de lujo en alta mar son algunos de los elementos que conectan directamente ‘El Reino’ con la actualidad más reciente. Y mete el dedo en la llaga, sacando los colores a una clase política que se ha convertido en la mayor vergüenza de la sociedad española actual.
Con un ritmo frenético, azuzado continuamente por una banda sonora casi en su totalidad electrónica jugando con los límites del techno, Sorogoyen traslada en su cinta la escalada interna que vive un político español cuando comienza a destaparse la corrupción interna de su partido. Su implicación en ese cabaret de billetes morado, que en un primer momento parecía algo necesario para evolucionar laboralmente, tendrá un gran coste a nivel personal y social. Pero, igual que en la realidad, al protagonista se le plantearán dos opciones: pagar el pato en defensa del partido o luchar por sobrevivir pisando cabezas y hundiendo a los que durante años han sido sus amigos, o al menos eso creía él.
Las amistades que dejan de serlo cuando los intereses personales pesan más o las traiciones deliberadas en pago por resquemores y enemistades se convierten en el motor que propulsa la trama. Una trama brillantemente articulada en un guión que opta al Goya en su categoría. Si ‘El Reino’ se hiciera con todas las estatuillas a las que opta, podría hacer historia en el cine español. El último largo de Sorogoyen se encuentra entre las candidatas a las categorías de mejor Película, Director, Guión Original, Fotografía, Efectos Especiales, Sonido, Montaje, Actor, Actriz y Actor de reparto, Actor revelación, Dirección de producción y Música Original.
Lo último en Cine
-
Es la película más inquietante de la carrera de Scarlett Johansson: un siniestro ejercicio de terror
-
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: «No me imitéis con falsedades»
-
La película que juntó por primera vez a Penélope Cruz y Johnny Depp desaparecerá en pocas horas de Netflix
-
Charli XCX se pasa al cine con ‘The Moment’: la cantante protagoniza una sátira musical producida por A24
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Las Vegas
-
Verstappen retrata al Norris más blando en Las Vegas con Sainz séptimo y Alonso decimotercero
-
Urtasun veta a Ignacio Sánchez Mejías por torero
-
Requiem por Àngela, la mercería que nació en Palma entre bandoleros, reyertas, corsarios y Autos de Fe
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco