‘El reino’ y ‘Campeones’ parten hoy como favoritas en los Premios Goya
Las películas 'El reino' y 'Campeones' lideran con 13 y 11 nominaciones, respectivamente, la 33 edición de los Premios Goya, que se entregarán este sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla en una gala que estará conducida por Sílvia Abril y Andreu Buenafuente.
‘El reino’, de Rodrigo Sorogoyen, y ‘Campeones’, de Javier Fesser, aspiran al Premio Goya a Mejor Película, categoría en la que competirán con ‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echeverría, ‘Todos lo saben’, de Asghar Farhadi, y ‘Entre dos aguas’, de Isaki Lacuesta. Asimismo, Sorogoyen, Fesser, Farhadi y Lacuesta competirán por el premio a Mejor Dirección.
Echeverría, por su parte, podría hacerse con el Goya a Mejor Dirección Novel, al igual que Andrea Jaurrieta (‘Ana de día’), Celia Rico (‘Viaje al cuarto de una madre’) y César Esteban Alenda y José Esteban Alenda (‘Sin fin’). Las cineastas celebran la mayoría de mujeres en esta categoría aunque lamentan su ausencia en otros apartados y los problemas que tienen las mujeres para afrontar una segunda película.
En el apartado interpretativo, Susi Sánchez (‘La enfermedad del domingo’), Najwa Nimri (‘Quién te cantará’), Penélope Cruz (‘Todos lo saben’) y Lola Dueñas (‘Viaje al cuarto de una madre’) competirán por el Goya a la Mejor Actriz.
Antonio de la Torre (‘El reino’), Javier Gutiérrez (‘Campeones’), Javier Bardem (‘Todos lo saben’) y Jose Coronado (‘Tu hijo’), por su parte, pelearán por el premio en el apartado masculino. Juntos suman un total de 21 nominaciones y 9 premios y, pase lo que pase, Javier Bardem seguirá ostentando el privilegio de ser el actor más premiado en la historia de estos galardones con un total de cinco cabezones.
‘Roma’, de Alfonso Cuarón, es una de las películas candidatas a hacerse con el Goya a Mejor Película Latinoamericana y es, además, la primera cinta producida íntegramente por Netflix que aspira a los Goya.
Los galardones más importantes del cine español salen por segunda vez de Madrid, después de que en el año 2000 Barcelona acogiera la gala de estos premios, a la que acudió el ahora Rey de España Felipe VI.
Finalmente, los cabezones de los Premios Goya llegarán este sábado y no este viernes, tal y como estaba previsto, al Fibes. Según ha explicado la coordinadora del Departamento de Coordinación, Premios Goya y Atención al académico, Nieves Martínez, las esculturas viajarán desde el taller en el que se realizan, en Torrejón de Ardoz (Madrid) en un furgón blindado y custodiado y permanecerán vigiladas en todo momento hasta su entrega.
La gala, que arrancará a las 22.00 de la noche y será retransmitida en directo en TVE 1, contará con las actuaciones musicales de Rosalía, James Rhodes y el trío formado por Amaia Romero-Rozalén-Judit Neddermann, que interpretarán una pieza compuesta por Manu Guix en la que se incluyen los cuatro temas nominados a Mejor Canción Original.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Cine
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
Últimas noticias
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla