El Reina Sofía inaugura una gran exposición por los 80 años del ‘Guernica’ de Picasso
Desde que Picasso lo pintara en 1937 por encargo del Gobierno de la República para el pabellón de la Expo en París, el ‘Guernica’ se ha convertido en el grito antibelicista más famoso del siglo XX. Ahora el cuadro cumple 80 años y el Museo Reina Sofía presenta este lunes una gran exposición para celebrarlo.
‘Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica’ acerca al público a este acontecimiento histórico en el Museo Reina Sofía, donde se encuentra «el grito mural» desde 1992.
Comisariada por Timothy J. Clark y Anne M.Wagner, historiadores de arte y profesores eméritos de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos), la exposición indaga en el camino creativo que llevó a Picasso a pintar este cuadro en blanco y negro, con una variadísima gama de grises y toques azulados y sin una gota de rojo, de sangre.
En esta muestra se pueden contemplar cerca de 150 obras maestras del artista, procedentes de los fondos de la colección del museo y de más de 30 instituciones de todo el mundo, entre ellas el Musée Picasso y el Centre Georges Pompidou, de París, la Tate Modern de Londres, el MoMA y el Metropolitan Museum, de Nueva York, o la Fundación Beyeler, de Basilea.
Esta retrospectiva, además, pone su foco en la evolución del universo pictórico de Picasso, con el ‘Guernica’ como epicentro, desde finales de los años veinte hasta mediados de los años cuarenta del siglo XX, periodo en el que el artista imprimió un cambio radical en su obra.
El cuadro no representa únicamente el bombardeo de Guernica, sino que es el símbolo, la metonimia, de la tragedia de la guerra, donde todo es violencia, horror, dolor, gritos mudos, cuerpos mutilados, brazos y piernas por el suelo; y donde una madre, al lado de un toro, llora llevando al hijo muerto en sus brazos, en medio de las llamas.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Un Papa humilde, amado y respetado
-
Salvad una cruz que llega hasta el cielo
-
Las fotos del robo de película en el Wellington: así salió la banda con el botín de joyas de la habitación
-
Prostitutas, mentiras y, encima, coacciones
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros