La RAE retoma el debate sobre el informe del lenguaje inclusivo en la Constitución
La Constitución podría ser dentro de unos meses más inclusiva que ahora. La Real Academia Española (RAE) ha retomado su debate sobre el informe ‘el buen uso del lenguaje inclusivo’ en la Carta Magna. Fue encargado por el anterior Ejecutivo y ahora será entregado alGobierno socialcomunista.
La RAE debate por tercera vez el documento en un pleno de la institución. El debate se inició el 12 de diciembre y siguió el 19 de diciembre, sin llegar a una conclusión, y la llegada del periodo navideño paralizó todo hasta esta segunda semana de enero.
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ya avanzó a principios de diciembre que el debate sería «intenso y extenso». «Va a ser un tema a tratar en los próximos plenos hasta enero y no vamos a dejar el asunto sin terminar», señaló entonces el académico.
En total, son cerca de 30 páginas de borrador que están siendo analizadas en los plenos con las intervenciones y observaciones de los académicos. Habitualmente, los informes como éste se aprueban en la RAE mediante consenso, aunque se puedan votar, sin ser lo habitual.
«Vamos a hablar estrictamente de la Constitución, no del lenguaje inclusivo en general, y tampoco hay que hacer recomendaciones políticas. Tenemos que hablar de si está bien o mal escrita o de si se puede feminizar un poco o no», adelantaba el director de la academia.
Respecto al contenido de ese borrador, únicamente se conoce que una de las recomendaciones podría ser la de incluir ‘Reina’, término que no aparece en la Constitución y que es un asunto a considerar. En cualquier caso, no se esperan grandes cambios respecto a la ‘doctrina Bosque’ establecida en el año 2012 sobre el lenguaje inclusivo.
«No hay que sospechar que la doctrina se vaya a cambiar ni cabe esperar que se hagan recomendaciones sobre cambios en el lenguaje. La RAE no hace políticas legislativas, sino que simplemente explica cómo hablan la mayoría de los hablantes y recoge las normas», apuntaba Muñoz Machado.
Temas:
- Constitución
- RAE
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»