Prince murió por una sobredosis de analgésicos
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
La muerte de la estrella de 57 años fue «un accidente» causado por la automedicación de fentanyl, un poderoso opiáceo recetado para calmar el dolor, señaló un comunicado del instituto forense de Minnesota, estado natal de Prince en el norte de Estados Unidos.
El instituto forense dio pocos detalles más, pues la policía del condado de Carver, Minnesota, sigue investigando.
Entre los detalles aportados por la medicina legal, se indica que el músico medía 1,6 metros y pesaba apenas 51 kilos.
El fentanyl, un opiáceo sintético, es más poderoso que la morfina y se prescribe para tratar a pacientes con dolor crónico. Solo se consigue con receta médica.
Prince fue hallado muerto el 21 de abril en su propiedad de Paisley Park, en las afueras de Minneapolis.
Howard Kornfeld, médico de California que trata adicciones a los analgésicos, preparaba urgentemente un tratamiento para Prince cuando el autor de «Purple Rain» murió, había dicho el abogado del especialista el mes pasado.
El hijo de Kornfeld, Andrew, había viajado a Paisley Park para explicar el tratamiento al músico, a quien halló muerto y llamó al 911.
Prince parecía saludable y era famoso por sus maratonianas presentaciones, en las que podía tocar durante horas o montar dos conciertos en una noche.
Pero Prince debió someterse a una cirugía de cadera en 2010 y era muy celoso sobre mantener la privacidad de su vida personal.
Temas:
- Prince
Lo último en Cultura
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei