El premio Nobel J. M. Coetzee ofrece este jueves una conferencia en el museo Reina Sofía
El premio Nobel John Maxwell Coetzee ofrecerá hoy, jueves 30 de junio, una conferencia en los auditorios del Museo Reina Sofía en la que disertará sobre su compromiso con diversos motivos éticos universales.
Esta ponencia, organizada por el Museo Reina Sofía en el marco de Capital Animal, constituye una de las escasas intervenciones públicas del novelista.
Tras el acto, tendrá lugar un debate y turno de preguntas entre el público y el escritor, moderado por José Carlos Miralles, profesor de Filología Latina en la Universidad de Murcia que mantiene una relación epistolar con J. M. Coetzee desde 2007.
J. M. Coetzee (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1940) es autor de varios volúmenes de ensayo y de doce novelas, entre las que destacan ‘Esperando a los bárbaros’ (1980), ‘Vida y época de Michael K’ (1983), ‘El maestro de Petersburgo’ (1994), ‘Desgracia’ (1999, llevada al cine en 2008 con dirección de Steve Jacobs) y ‘Elizabeth Costello’.
En esta última novela, una anciana escritora viaja por el mundo impartiendo conferencias en defensa de los animales, una de las cuales, ‘Las vidas de los animales’, constituye un hito en la literatura animalista.
En 2012, bajo el título de ‘Aquí y ahora’, vio la luz su correspondencia sostenida durante tres años con Paul Auster, y en 2013 publicó su última novela hasta la fecha, ‘La infancia de Jesús’, un relato que explora los lazos familiares en una clave analítica y distante.
‘Vida y época de Michael K’ y ‘Desgracia’ recibieron el Premio Booker, conviertiendo a Coetzee en el único autor premiado dos veces con este galardón, considerado el más prestigioso de las letras anglosajonas.
Asimismo, ha impartido clases en la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo y en la Universidad John Hopkins en Baltimore. Hasta su jubilación en 2002, ocupaba la cátedra de Letras Inglesas en la Universidad de Ciudad del Cabo. En la actualidad, reside en Australia, donde desarrolla funciones de investigador en el Departamento de Inglés de la Universidad de Adelaida.
Temas:
- Museo Reina Sofía
Lo último en Cultura
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
Últimas noticias
-
Cómo se escribe juguetones o jugetones
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Nihilismo líquido: cuando el relato sustituye la realidad
-
Historia de Santa Rosa de Lima: vida y devoción de la primera santa de América