PP y C’s piden al Ministerio de Cultura que explique los criterios para las subvenciones al cine
El PP y Ciudadanos han pedido este viernes explicaciones al Ministerio de Cultura por los criterios de concesión de las ayudas al cine tras conocer la antigua vinculación laboral de la actual directora del ICAA, Beatriz Navas, con una de las productoras beneficiarias de esas ayudas.
El grupo parlamentario del PP ha registrado una petición de comparecencia del ministro de Cultura, José Guirao, para que explique los criterios de concesión de las subvenciones, mientras que Ciudadanos ha registrado una pregunta escrita en el Congreso sobre el «posible conflicto de intereses» de Navas.
Las iniciativas se plantean al hilo de un artículo publicado por el diario El Mundo que denuncia que la directora del Instituto de Cinematografía (ICAA) participó en el proceso de concesión de las ayudas a pesar de unirle una relación laboral reciente con una de las empresas beneficiarias, Sayaka Producciones.
La subvención, para la película «70 binladens» de Koldo Serra, asciende a 796.000 euros y corresponde a las ayudas generales, que se conceden siguiendo una tabla de puntuación por criterios objetivos.
Ciudadanos también pregunta por otra supuesta irregularidad en relación con la ayuda de 103.654 euros concedida a la película de Oliver Laxe «Todo lo que arde».
En este caso se trata de las ayudas selectivas, para el cine independiente, y es una comisión de expertos quien decide. La cuestión es que Felipe Lage, hermano del director gallego, era uno de los miembros de esa comisión.
El portavoz de Cultura del PP en el Congreso, Emilio del Río, ha afirmado que el caso de Navas es un ejemplo de «sanchismo en estado puro: dar 800.000 euros de subvención a su antigua empresa» y que «copia de Susana Díaz el modelo de los ERE».
Se trata, ha lamentado, de un «nuevo caso de malas prácticas políticas de miembros del Gobierno» y cita, entre otros casos, las sociedades instrumentales de Pedro Duque y Nadia Calviño o la multa de la CNMV a Josep Borrell por uso de información privilegiada.
Por ello, ha concluido Del Río, “lo mejor que puede hacer Sánchez para cumplir con su compromiso con la regeneración política es convocar elecciones”.
Temas:
- Cine
- José Guirao
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados