Plácido Domingo toma la batuta en un espectáculo navideño en el Palau de Les Arts de Valencia
Plácido Domingo culmina este sábado su presencia en el Palau de Les Arts de València para 2018 con la dirección de una cita lírico-sinfónica en la que participan los cantantes del Centre de Perfeccionament, el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
En el atril figurarán obras de especial relevancia en el periodo navideño, como la suite de ‘El cascanueces’, de Chaikovski, «Danzas polovtsianas» de ‘El príncipe Ígor’, de Borodín; así como una selección de fragmentos de la opereta ‘Die Fledermaus’ -‘El murciélago’- de Johann Strauss, con la que la tradición musical vienesa despide todas las noches del 31 de diciembre el año que termina.
El artista regresará a la capital del Túria el 30 de marzo de 2019 para conmemorar el X aniversario del Centre de Perfeccionament de artistas, que él mismo promueve y que tiene su sede en Les Arts. Así, desde el atril presentará en València a algunos de los profesionales de mayor proyección que se han formado en el teatro valenciano, como Maite Alberola, Nozomi Kato, Pablo García López o Germán Olvera.
Visita a El Hormiguero
Esta semana, Plácido Domingo visitó el programa El Hormiguero para presentar su último disco de estudio, ‘Volver’, un álbum con canciones más populares que se sale de lo habitual en el tenor, y en el que está acompañado por el guitarrista Pablo Sainz Villegas.
Domingo se mostró muy dicharachero ante las preguntas de Motos, y confirmó que el reguetón es una música que admira, además de que la escucha, pero “jamás se atrevería a cantarlo”, porque es más hablado que cantado, y se considera más cantante que recitador, afirmó el tenor. En su nuevo disco se puede escuchar al artista interpretando canciones como ‘Volver’, ‘Sabor a mí’ o ‘Gracias a la vida’, en un álbum alejado de la faceta de ópera de Plácido Domingo.
Durante su entrevista, el artista madrileño también hizo una pequeña recomendación a los cantantes que, como él, suelen viajar mucho por todo el mundo. “Los viajes afectan a la voz, pero tenemos que vivir de esta manera”,admitía Plácido Domingo, que recomendó descansar todo lo que se pueda. Aunque no fue la única recomendación que hizo el artista.
Temas:
- Plácido Domingo
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar