Plácido Domingo dirigirá al Orfeón en el homenaje de San Sebastián a su madre
Plácido Domingo ha viajado este sábado a San Sebastián como el hijo de Pepita Embil, la soprano guipuzcoana de la que el próximo 28 de febrero se cumplirá el centenario de su nacimiento y a la que el tenor recordará en un concierto al frente del Orfeón Donostiarra, que interpretará el Réquiem de Verdi.
La cita será el 1 de marzo en teatro Victoria Eugenia, donde el día anterior la Asociación Lírica Sasibill llevará a escena «Sor Navarra», de Federico Moreno Torroba, la zarzuela con la que San Sebastián rendirá también homenaje a la soprano de Getaria, fallecida en México en 1994.
El padre del cantante madrileño, el también tenor Plácido Domingo Ferrer, formó parte del elenco de «Sor Navarra» en su estreno en el Victoria Eugenia en diciembre de 1938, obra en la que coincidió en 1940 en Pamplona con Pepita Embil y que los unió como pareja. Su hijo nació un año después.
El especial significado que esta zarzuela que llevaba sin representarse desde 1954 es lo que ha llevado a Sasibill a rescatarla y a realizar una versión adaptada en música y librero por el director de orquesta Juan José Ocón por Josean García, director de la asociación lírica.
Domingo tiene además «mucho interés» en grabarla y en que el teatro de la Zarzuela la programe también, posibilidades de las que ha hablado hoy en la rueda de prensa en la que se ha presentado el homenaje a su madre. «Sor Navarra» es una pieza «muy difícil», una de las 3.000 zarzuelas que «ha quedado en el olvido», según ha señalado García.
El problema, en opinión de Plácido Domingo, es que la zarzuela ha sido un género «menospreciado» por gran parte del público y que muchas veces se ha representado «muy mal», en un país donde además han entrado «con fuerza» los musicales. «Se ha modernizado tanto que no se piensa en la música española», ha apostillado.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín