Las películas españolas que optan a los Oscar sabrán este martes si pasan el corte definitivo
La Academia de Hollywood dará a conocer este martes 22 de enero los nominados de la 91 edición de los Oscar, entre los que pueden figurar dos títulos del cine español, el cortometraje 'Madre' de Rodrigo Sorogoyen y el documental 'El silencio de otros', de Almudena Carracedo y Robert Bahar .
El anuncio se producirá a las 14:22 hora española. Tras pasar a la shortlist, tanto ‘Madre’, que aspira a la nominación como Mejor Cortometraje de Ficción, como ‘El silencio de otros’, en la categoría de Mejor Documental, tienen opción en los galardones estadounidenses.
No tuvo la misma suerte la película ‘Campeones’, de Javier Fesser, que no pasó el corte. La Academia de Cine española eligió la cinta de Javier Fesser para representar a España en los Óscar entre una terna de películas compuesta por ‘Handia’, de Aitor Arregi y Jon Garaño, y ‘Todos lo saben’, de Asghar Farhadi.
Los premios de la Academia de Hollywood se celebrarán el 24 de febrero de este año, por primera vez desde 1989, prescindirá del rol específico de maestro de ceremonias.
Los Oscar siguen sin presentador
Es la primera vez en treinta años que se espera que la ceremonia de entrega de los Oscar se celebre sin presentador después del retiro del actor y humorista Kevin Hart, tras una controversia por antiguos tuits considerados homofóbicos.
Los organizadores de la ceremonia no lo han anunciado oficialmente pero varias fuentes de la industria cinematográfica confirmaron que los preparativos de la 91 edición del Oscar, el 24 de febrero, no contempla a ningún animador debido a que no pudieron encontrar un remplazo.
Por primera vez desde 1989, el espectáculo se verá privado de un presentador que garantice la transición entre la entrega de estatuillas y las intervenciones humorísticas.
Según algunos profesionales, pese al descontento del público que esto puede generar en el público, se trata de una buena noticia.
«No hay mal que por bien no venga porque la gente ha estado diciendo desde hace años que ese formato -el mismo desde 1953- necesitaba un cambio y están tratando de reducir la duración» de la velada, dijo Tim Gray, especialista en los premios de la academia de la revista Variety, a la AFP.
«Personalmente, yo pienso que es una idea genial que no haya presentador», indicó.
Lo último en Cine
-
Charli XCX se pasa al cine con ‘The Moment’: la cantante protagoniza una sátira musical producida por A24
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Primer tráiler de ‘Amanecer en la cosecha’: Los juegos del hambre regresan en un colorido y brutal adelanto
-
Estrenos: ‘Wicked 2’ impulsa la magia de una cartelera navideña que necesita un taquillazo
-
La ponen fatal pero está triunfando en España: la comedia de acción de Prime Video que ha llegado al Top 1
Últimas noticias
-
Al menos tres desaparecidos en un accidente minero en Cangas del Narcea (Asturias)
-
Mínimas de -3 grados, lluvia y nieve: los municipios más afectados de Madrid por el temporal
-
El TAD abre expediente a Javier Tebas por desvelar información confidencial del Barcelona
-
¿Hasta cuándo son obligatorios los triángulos del coche?
-
Muere una mujer y un hombre resulta herido muy grave en un incendio en un parque de Alcalá de Henares