Pedro Almodóvar presentará su corto ‘La voz humana’ con Tilda Swinton en el festival de Venecia
El cortometraje ‘La voz humana’, último trabajo de Pedro Almodóvar, será presentado fuera de concurso en el Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará entre el 2 y el 12 de septiembre.
El último proyecto del director manchego es una adaptación de 30 minutos de la obra teatral original de Jean Cocteau y narra la historia de una mujer desesperada que espera la llamada del amante que la acaba de abandonar. El filme está protagonizado por Tilda Swinton y supone la primera obra rodada en inglés del manchego.
«Estoy muy emocionado de regresar a Venecia en un año tan especial, con la COVID-19 como invitada involuntaria. Todo será diferente y espero descubrirlo en persona», declaró en un comunicado el realizador, que el año pasado recibió el el León de Oro Honorífico de la Mostra.
«‘La voz humana’ es un festival de Tilda, una exhibición de sus infinitos y variados registros como actriz. Ha sido un espectáculo dirigirla», agregó. Swinton será protagonista por partida doble, ya que además de presentar el corto recogerá el León de Oro por su trayectoria.
Antes de hacerse con el mencionado galardón en 2019, el director ganó el premio al mejor guion en 1988 por ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, aunque no consiguió el reconocimiento a mejor película.
Además de presentar lo último de Almodóvar, el festival de Venecia ha anunciado que también exhibirá ‘One Night in Miami’, película dirigida por Regina King y recientemente adquirida por Amazon.
A principios de julio los organizadores del evento anunciaron los cambios que habrá en la edición de 2020 debido al coronavirus. El número total de películas en la selección oficial se ha reducido, mientras que las secciones competitivas mantendrán sus procedimientos y formatos habituales, al igual que las secciones fuera de competición y la Biennale College, aunque se impondrá el distanciamiento social.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
Resultado Valencia – Barcelona: resumen y goles del partido de la Copa del Rey hoy
-
El Barcelona vuelve a humillar al Valencia y avanza a semifinales de Copa
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona