Pau Donés presenta disco, libro y gira y proclama: «No me estoy muriendo»
Entre flashes de fotógrafos, cámaras de televisión y periodistas, el cantante de Jarabe de Palo, Pau Donés, ha presentado ’50 Palos’, su nuevo disco, su nuevo libro y una gira, sin rechazar ninguna pregunta sobre el cáncer que padece y afirmando que ahora su vida y sus sueños «son el presente».
En la sala Tenor Viñas del Liceu, Donés ha bromeado con que nunca había tenido tanta gente en una rueda de prensa -«ya sé que no es por lo del cáncer»- y se ha mostrado muy ilusionado con sus nuevos proyectos, que piensa «disfrutar a tope», después de cumplir 50 años en 2016 y 20 el grupo, aunque no ha escondido que debe continuar con la quimioterapia.
«No me estoy muriendo. Tengo cáncer, ya está», ha proclamado, y ha continuado indicando que está bien, que vive el día a día como cualquiera, aunque en los dos últimos años haya tenido que dejar los escenarios por la enfermedad y haya tenido algún momento de «flojera, chungo», especialmente porque ve sufrir a la gente de su alrededor.
También ha desvelado que un día le preguntó a su oncóloga cuánto tiempo le quedaba. «Yendo mal, me dijo, serán cinco años, yendo bien te vas a morir de viejo», ha destacado.
Sin embargo, y aunque no sea buen consejero, ha pedido tanto a los que están sanos como a los que se encuentran en una situación parecida a la suya: «‘Enjoy’, que es una palabra que me gusta mucho, así en inglés, pero que es disfrutad», ha resaltado.
Asimismo, ha considerado que en las sociedades occidentales la gente vive asustada: «Nos acojona tanto la muerte como la vida».
«Hay que perder un poco el miedo a vivir, al fracaso»
A su juicio, sin embargo, hay que «perder un poco el miedo a vivir, al fracaso, a decidir».
Por otra parte, ha querido aclarar que, a pesar de algunos titulares periodísticos de los últimos días, que incluso le han dado por muerto, el cáncer no lo ha hecho feliz, pero sí que lo ve como una experiencia que le ha permitido recuperar momentos de «gran emoción» y que incluso le ha estimulado.
Una publicación compartida de @jarabeoficial el
Sobre el libro «50 palos… y sigo soñando» (Planeta) ha rememorado que parte de un blog, aunque sea disléxico y haga muchas faltas de ortografía, y en él habla «un poquito de todo, del amor, de la tristeza, la fama, el éxito, el fracaso, de la mujer, del hombre, cosas que tenía ganas de compartir» y no ha descartado que algunos párrafos provoquen cierta polémica.
En cuanto al disco ha aseverado que incluye los temas más conocidos de su trayectoria como «La Flaca» y otro nuevo, titulado «Humo», que escribió «al tiro», una canción de amor a la vida, en un momento en el que veía como «la vida se iba».
«Mi hija es lo único que me importa»
De la gira ha dicho que físicamente espera estar de «puta madre» dentro de un mes, una vez recuperado de la última intervención, y que con el espectáculo preparado quiere hacer una celebración, comunicarse con su público, a piano y a voz, a partir de marzo, cuando recalará en México, donde tuvo que dejarlo cuando le diagnosticaron el cáncer, y también viajará a Estados Unidos.
Como ahora sigue con la quimioterapia, no obvia que habrá «días peores y otros mejores» y que incluso recibirá tratamiento en hospitales americanos, pero antes de la dolencia, había igualmente jornadas duras, después de movidas noches, según ha reconocido.
Su propio hermano, Marc, le ha recomendado que pare, pero para él «una gira son como unas vacaciones, aunque cada día cantes, pero eso es lo que más me gusta».
La gira de Jarabe de Palo llegará en mayo a España, en diecisiete escenarios diferentes como el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, el Liceu (donde ya lleva vendidas el 92 % de las entradas y se está planteando organizar un nuevo concierto), el teatro Lope de Vega de Sevilla, el Teatro Jovellanos de Gijón o el Teatro Alcalá de Madrid.
En su comparecencia, por otra parte, se ha referido al legado que cree que dejará y no ha tenido ninguna duda: su hija, «lo único que me importa».
Lo último en Cultura
Paisajes que parecen de otra galaxia y se pueden explorar esta Semana Santa
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
Últimas noticias
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
‘Renacer’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Antena 3?