Las obras más importantes que hay en el Museo del Prado
El león ‘oculto’ en el Prado durante más de 100 años ya cuelga en las salas del museo
¿Qué días y a qué hora puedes entrar gratis al Museo del Prado de Madrid?
La Fundación Endesa y el Museo del Prado impulsan el programa educativo ‘Marcos de Mira’
El Museo del Prado, cuyo nombre oficial es Museo Nacional del Prado, es uno de los más importantes y visitados de todo el mundo. Su principal atractivo son las extensas colecciones de artistas de la talla de Goya, el Greco, Velázquez, Tiziano, el Bosco y Rubens. También alberga conjuntos de autores como Antonio Moro, Van Dyck o Rafael. Alfonso E. Pérez Sánchez, antiguo director de la institución, asegura que «representa a los ojos del mundo lo más significativo de nuestra cultura y lo más brillante y perdurable de nuestra historia».
Hay quienes aseguran que el Museo del Prado tiene la mejor pinacoteca que existe a nivel global. Contiene un total de 8.000 piezas, de las que 1.713 están en exhibición. A continuación hemos seleccionado las obras más importantes de la institución.
Saturno devorando a su Hijo – Francisco de Goya
La pieza pertenece a una colección de 14 escenas bautizadas como ‘Pinturas negras’ debido a las temáticas sombrías y crudas que abordan, así como al uso de pigmentos oscuros. Las imágenes, que resultan de lo más perturbadoras, estaban expuestas en la casa de su autor, Francisco de Goya. A finales del siglo XIX Salvador Martínez Cubells las copió al lienzo.
El Descendimiento – Rogier van der Weyden
La pintura fue realizada para la capilla de Nuestra Señora Extramuros de Lovaina, y en 1549 María de Hungría la adquirió. Es una obra muy relevante, tanto por la increíble historia como por la impecable técnica de Rogier van der Weyden.
Carlos V – Tiziano
Un retrato de Carlos V a lomos de un caballo en el campo de batalla. El rey dirige la mirada hacia el campo de batalla, donde ha resultado vencedor. Se ha convertido en un mito, de forma que la obra es una imagen alegórica del rey.
Las 3 Gracias – Rubens
La obra representa a Aglae, Talúa y Eufrosina, las hijas del dios Júpiter y Eurymone. Son consideradas un símbolo de amor, fertilidad y belleza, aunque también hay quienes creen que simbolizan la generosidad y la amistad.
Las Meninas – Diego Velázquez
Una de las obras más importantes del Museo del Prado es Las Meninas. Tal y como describe la institución: «Es una de las obras de mayor tamaño de Velázquez y en la que puso un mayor empeño para crear una composición a la vez compleja y creíble, que transmitiera la sensación de vida y realidad, y al mismo tiempo encerrara una densa red de significados».
Temas:
- Madrid
Lo último en Cultura
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC