La «música para cambiar el mundo» de Julio Mazziotti visita el Ateneo de Madrid
Con tan solo 4 años, el argentino Julio Mazziotti, tuvo su primer contacto con la música. Aprendió del maestro Tito Francia las primeras nociones teóricas de música: solfeo y guitarra española. Sabiendo ya que su vida estaba dedicada a la música, a los 15 años ingresó en la Escuela Superior de Música de la U.N.C., donde comenzó sus estudios de piano, siempre creando y pensando en su propia música. Hoy, con 57 años y una extensa carrera musical a sus espaldas se podría decir que este argentino oriundo de Mendoza ha cumplido su sueño de ser pianista.
Reanudando en Madrid la segunda parte de su Tour 2017 y en dos marcos incomparables, como son el Ateneo de Madrid (pincha en el enlace para hacerte con tus entradas) y la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, tendremos el honor de contar con la presencia del prestigioso pianista Maestro Mazziotti y su «caja mágica» (como a él mismo le gusta definir a su piano), los próximos 3 de septiembre y 11 de octubre respectivamente, donde el público podrá vivir y disfrutar de unos conciertos sin igual, en el que la magia, la fantasía y la ilusión estarán muy presentes en cada una de sus composiciones.
Mazziotti tiene 6 trabajos editados en su discografía y este año se presenta con su proyecto ‘Música para cambiar el mundo’. ESte proyecto, en el que el argentino ha volcado su alma entera, es una particular mezcla de música original para piano y breves relatos sobre las distintas posibilidades que tenemos los seres humanos de cambiar nuestra visión de la vida y, por lo tanto y en definitiva, de cambiar y mejorar el mundo que nos rodea.
Una «caja musical mágica’ internacional y solidaria
Julio Mazziotti ha recorrido con su música importantes ciudades del mundo ofreciendo innumerables conciertos, tanto en América como en Europa, entre ellas: Hildesheim (Alemania); Zürich (Suiza); Roma, Firenze, Catania, Caltanissetta, Krotone (Italia); Santiago, Valparaiso (Chile); Madrid, Burgos, Aranda de Duero, Valladolid, Valencia, Sevilla, Córdoba, Lerma, Palma de Mallorca, Inca, Capdepera (España); San Francisco, Denver, Point Reyes, Mission Viejo, Miami, Salida (Colorado), Phoenix, Dallas, New York (EEUU); y por supuesto también ha presentado su música en diferentes ciudades de Argentina, como Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Córdoba y Mendoza, entre otras.
En el año 2010 recaló en Mallorca en el “Primer Encuentro Internacional de Pianistas del Mundo” y en el 2012 en “The Global Piano Experience”, en Denver. Protagonista exclusivo del proyecto “Piano&Wine” por las rutas del vino y lugares emblemáticos de España (2014), “The International Piano Experience” 2015, en Colorado (EEUU) y “The Liz Story Piano Experience (2016), en Arizona (EEUU).
Con una personalidad arrolladora y llena de grandes valores ha ofrecido conciertos a beneficio de diversas instituciones tales como ACPACYS, UNICEF, ADEVIDA o la misión “Mother Cabrini Shrine”, en Colorado (EEUU), entre otros. En el año 2008 presentó su música en la ciudad de Zürich (Suiza) ofreciendo conciertos en la “Schulthess Klinik” para los pacientes internados en esa importante institución de traumatología quirúrgica, neurología y reumatología. Participó en el 2015 en el recital benéfico para los “Refugiados en Europa” en la ciudad de Córdoba/España y en 2016 en Micro Conciertos para la fundación Social Musik, en el proyecto “Músicos por la Salud”, presentados en Hospitales de la ciudad de Valencia/España.
Destacar que fue el creador del ciclo “Julio Mazziotti toca el Piano”, en el Museo de Arte Moderno (Argentina), donde fue galardonado con el “Premio Escenario”, en su edición 2005 del Diario UNO en el rubro instrumental solista, el “Premio Los Andes” por su labor artística y su actuación en el Centro de Divulgación Musical dependiente del Teatro San Martín de Buenos Aires. Desde el año 2008 es jurado de los prestigiosos Premio Escenario del Diario UNO (Argentina).
Lo último en Cultura
-
Paisajes que parecen de otra galaxia y se pueden explorar esta Semana Santa
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa