El mural ‘Homo Ethicus’ de Antonio Camaró llega a Mérida desde Roma
La ciudad de Mérida acoge el mural de más de nueve metros del ‘Homo Ethicus’ que el pintor y académico Antonio Camaró expuso en Roma, con motivo del Congreso Internacional ‘Pasolini y el 68’ en memoria del intelectual italiano, según han informado los impulsores de la muestra.
Desde final de este mes de noviembre, Extremadura y su capital, Mérida, se convierten en el centro de la «búsqueda de la paz y concordia» entre distintas creencias, culturas, civilizaciones y etnias del siglo XXI, representadas por sus líderes.
En este encuentro inter-cultural e inter-religioso, el ‘Homo Ethicus’ y Antonio Camaró han sido escogidos como icono artístico tras su reciente éxito en Roma, en su intervención en el Congreso Internacional ‘Pasolini y el 68’. El artista ha expuesto su obra junto a importantes nombres que son en la actualidad referentes del mundo de la cultura en Italia.
Durante su intervención, Camaró recordó que el 68 sigue siendo un año del «símbolo de la revolución estudiantil en busca de nuevos valores en aquella época», y que su nueva obra conlleva una «revolución pacífica entre diferentes culturas y civilizaciones».
«Busco una revolución pacífica, en una sociedad en la que la persona ha perdido los referentes éticos. Pretendo, a través del pincel y la pintura, volver a que el ser humano se encuentre plenamente en un mundo libre, sin ataduras de ninguna índole», ha dicho el pintor.
El ‘Homo Ethicus’ también se va a exponer en Madrid, Zaragoza, Logroño, Mérida y Valencia, entre otras ciudades. El pintor desea que su nueva obra sea una exposición que «viaje por todo el mundo», porque, en sus palabras, «está en consonancia con un nuevo hombre en un nuevo mundo y un nuevo orden: cultural, humano, intelectual, social y político».
Temas:
- Arte
Lo último en Arte
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
Últimas noticias
-
Cazar lobos no reduce los daños a la ganadería, los aumenta según un estudio
-
Al Hilal humilla al City de Guardiola y se planta en cuartos del Mundial
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»