Mugako, el festival de música avanzada de Vitoria, celebrará su segunda edición los días 22 y 23 de octubre
Los próximo 21 y 22 de octubre tendrá lugar la segunda edición del festival de música avanzada Mugako en Vitoria. Su atractiva propuesta y más que notable organización convirtieron a este festival en una de las revelaciones de panorama electrónico del año pasado.
Mugako persigue combinar lo didáctico, la vanguardia, la experimentación y lo lúdico para atraer e involucrar al público en el arte de la creación y el disfrute de la música electrónica avanzada, tal y como describe la organización en la página web.
Las actividades del festival van a realizarse en diferentes espacios de la ciudad. Con formato diurno, el acto central del festival tendrá como sede el Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium donde tendrán lugar actuaciones, showcases y varias actividades didácticas.En formato nocturno y con actuaciones más orientadas a la música de baile el festival tendrá lugar en la Sala Kubik.
Entre los primeros nombres que se darán cita en la capital vasca se encuentran el británico Oliver Ho con su proyecto Broken English Club, el sueco Peder Mannerfelt, el norteamericano Convextion, el ruso Alexey Volkov, y los alemanes Ancient Methods y Zenker Brothers. Así mismo dejarán su sello de calidad algunos de los artistas más interesantes de la escena techno y ambient estatal como Versions (Psyk & Tadeo residentes en la capital española), J.C. aka Kasper, Reykjavik606 + Inesfera y Error Etica. Puedes adquirir tus entradas aquí.
Aquí puedes ver el resumen de la edición 2015, que fue todo un éxito:
Mugako se cita primero con los más pequeños
Al igual que ya sucedió en su primera edición, el festival de música electrónica Mugako contará este año con actividades específicas para los más pequeños y el público familiar, una propuesta que esta vez se llevará a cabo este domingo en la sala Artium (Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo) en colaboración con la Fundación Vital. Así, Mugako Kids se citará en el museo con los participantes entre las 11.30 y las 13.30 horas.
La eje fundamental de esta jornada especial se desarrollará bajo el título Baila mientas pintas con Dj Yngryd, taller en el que se propone una experiencia interactiva para descubrir cómo la música tiene notables efectos en el estado de ánimo de las personas, según explicaron ayer en una nota de prensa Vital y Mugako. Para ello, los organizadores invitan “a un viaje artístico en el que disfrutar en familia al ritmo de la mejor selección de música electrónica de la mano de Dj Yngryd y una gran sorpresa final”.
Bajo este paraguas, a lo largo de la mañana habrá diferentes citas:
- Baila mientras pintas, en el que los participantes llenarán su entorno de color a la vez que de una manera inconsciente es el cuerpo el que manda a ritmo de la música
- Eres un péndulo, taller en el que se propondrá al público que deje que el cuerpo se relaje al ritmo de la música tranquila, “dejando estelas con pigmentos de colores tras de sí”
- Brilla, en el que se crearán máscaras con pintura fluorescente; Be free on the floor, en el que podrán los pequeños podrán pintar de manera libre utilizando tizas de colores
- Unroll the magic paper, cita por la que las personas participantes recorrerán la sala de Artium donde se van a llevar a cabo las actividades dejando una “divertida estela llena de color”.
Las entradas pueden adquirirse en Jardín de Falerina- Hor Dago!, Artium y en la web Musikaze, al precio de 2 euros cada una.
Con esta propuesta, Mugako irá calentando motores de cara a la programación principal de su segunda edición, que se llevará a cabo los próximos días 21 y 22, teniendo tanto a Artium como a la sala Kubik como puntos de referencia esencial para encontrarse con los diferentes Dj estatales e internacionales que componen el cartel del festival.
Temas:
- Vitoria
Lo último en Cultura
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
Últimas noticias
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Roberto Brasero lanza su previsión y marca este día: lo que viene cambiará el tiempo otra vez