Muere Rosa Morena a los 78 años: la precursora del flamenco pop en los años 70
La precursora del flamenco pop en los años 70 ha fallecido en Badajoz a los 78 años. La cantante extremeña Rosa Morena murió en el Hospital Universitario de Badajoz a consecuencia de una larga enfermedad.
Es precisamente en Badajoz donde Rosa Morena, cuyo nombre real es Manuela Otilia Pulgarín, nació en 1941 y donde destacó pronto como niña prodigio.
La artista es conocida por su famosa canción ‘Échale guindas al pavo’ y alcanzó su máxima popularidad en la España del destape tras la muerte del dictador Francisco Franco.
La artista extremeña era, no obstante, ya conocida en Iberoamérica y en Estados Unidos, país donde incluso participó en una gala benéfica junto a Frank Sinatra y a otros conocidos cantantes norteamericanos.
Son muchas las personas, entre ellos diversos famosos, que en las redes sociales han llorado el fallecimiento de la cantante pacense y desde la comunidad autónoma ya se pide para ella la Medalla de Extremadura a título póstumo, un galardón que siempre manifestó que le haría mucho ilusión lograr.
Lo último en Cultura
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
Últimas noticias
-
Funcas eleva el 2,9% el PIB de España aunque advierte de una ralentización económica en 2026
-
Esta película de Keira Knightley lleva semanas en el top de Netflix: nadie consigue echarla porque es oro
-
Pepa Millán noquea a Bolaños: «Somos ultras del pan de las familias y del futuro de los jóvenes»
-
Ximo Puig dejó a 38.000 mujeres sin cribados por tener 11 mamógrafos averiados durante 1.271 días
-
Una joya desconocida para los turistas: el yacimiento arqueológico que fascina al mundo y está al lado de España