Muere Lucho Gatica, cantante de boleros y actor chileno, a los 90 años
Lucho Gatica grabó su primer disco de sólo 3 canciones en una emisora local chilena en 1943
Viviendo ya en México Lucho Gatica participó como actor en innumerables películas
El actor y cantante de boleros chileno Luis Enrique Gatica Silva, más conocido como Lucho Gatica, ha fallecido a los 90 años en México, según han recogido este martes varios medios chilenos.
Su hijo, el actor mexicano Luis Gatica, ha publicado una imagen en su perfil de la red social Instagram en la que se puede ver un crespón negro al que acompaña el mensaje «Buen viaje! Te amo…».
Gatica nació el 11 de agosto de 1928 en Rancagua (Chile). Su hermano, Arturo Gatica, fue quien lo animó a entrar en el mundo de la música. Junto a él formó en 1941 un dúo con el que cantó en la radio. Grabó su primer disco –que tenía tan solo tres canciones– en una emisora local en 1943.
En 1945 se mudó a Santiago donde se matriculó en el Instituto Alonso de Ercilla, pero dejó sus estudios para dedicarse a la música. Al año siguiente cantó ‘Tú, dónde estás’ en el programa radiofónico ‘La feria de los deseos’ de Raúl Matas. Este fue el encargado de gestionar su primera grabación profesional en 1949, en la que cantó junto a su hermano.
Gatica grabó en 1952 las canciones «Sinceridad» y «Contigo en la distancia» acompañado del trío Los Peregrinos, temas con los que consiguió éxito internacional. Durante la década de los 50, Chile sufrió un cambió musical tras optar por el bolero en vez del tango, que hasta ese momento era muy popular. Gatica ganó enorme popularidad desde ese momento y se convirtió en ‘el rey del bolero’ gracias su estilo interpretativo.
En 1956 realizó una gira por varios países de Iberoamérica y un año después se mudó a México, donde participó en varias películas entre 1956 y 1983. La fama de Gatica traspasó las fronteras iberoamericanas. Incluso la productora y distribuidora de cine Metro-Goldwyn-Mayer le invitó a varias fiestas que organizaba y a la que acudían grandes celebridades de la época como Elvis Presley o Nat King Cole.
Gatica ha recibido numerosos homenajes como el que tuvo en Rancagua en el año 2000, el de 2002 durante el XLII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en el programa ‘Cantando por un sueño’ en 2007 o el concierto homenaje que realizó Paz Court en 2016.
Además ha sido galardonado con la Orden al Mérito Gabriela Mistral por su aporte a la música chilena y tiene el Grammy Latino a la Excelencia, que se le entregó en 2007. Su nombre quedó inmortalizado en el Paseo de la Fama de Hollywood el 25 de enero de 2008, siendo el segundo chileno en recibir este honor.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
-
6 pantalones cortos de Decathlon por menos de 5 euros para ir cómoda y fresquita durante la ola de calor
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo