Muere la escritora Almudena Grandes tras luchar contra un cáncer más de un año
Almudena Grandes revela que tiene cáncer desde hace un año
Las mejores frases de la escritora Almudena Grandes
Almudena Grandes: «El siglo XXI se parece más al siglo XIX que al XX»
La escritora Almudena Grandes ha fallecido a los 61 años después desvelar el pasado mes de octubre que padecía un cáncer. Según informó, tenía la enfermedad desde hace poco más de un año, cuando en una revisión rutinaria le detectaron un tumor maligno. Lo anunció ella en su columna, publicada en El País Semanal. En ella, aseguraba que, aunque ha tenido que escribir algunos artículos «muy complicados» a lo largo de su vida, ninguno lo había sido tanto como ese.
Según contaba la escritora, tenía buen pronóstico, pero no quiso dar la noticia en el momento en el que se lo detectaron porque necesitaba un tiempo para «estar tranquila».
Almudena Grandes era una de las escritoras más leídas en España. Su primera novela, Las edades de Lulú, publicada en 1989, le dio fama nacional tras ganar el premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces ha tenido siempre el aplauso de lectores y crítica.
Tras Las edades de Lulú, escribio siete novelas más: Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan. Además, publicó los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso.
Toidas estas obras, además de las columnas en El País Semanal, hicieron de ellas uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, comenzado por la primera, que dirigió Bigas Luna y que ya nació con polémica porque Ángela Molina rechazó protagonizarla al considerarla «porno».
Ha ganado entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. En 2010 publicó Inés y la alegría (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que siguieron El lector de Julio Verne (2012), Las tres bodas de Manolita (2014), Los pacientes del doctor García (2017; Premio Nacional de Narrativa) y La madre de Frankenstein (2020).
Tras conocerse la noticia, los pésames se han sucedido en las redes. Personajes de la cultura y de la política han querido manifestar su pesar por la noticia.
Ha muerto en Madrid a los 61 años #AlmudenaGrandes. El corazón helado, querida Almudena, el corazón helado. Todo nuestro pésame, cariño y admiración. pic.twitter.com/9WMmiK9S78
— literland (@literlandweb1) November 27, 2021
Consternada por la muerte de #almudenagrandes Lo siento muchísimo. Todo mi cariño para Luis y sus hijos 😢😢😢
— Rosa Montero (@BrunaHusky) November 27, 2021
Perdemos a una de las escritoras referentes de nuestro tiempo. Comprometida y valiente, que ha narrado nuestra historia reciente desde una mirada progresista.
Tu recuerdo, tu obra, siempre estará con nosotros, Almudena Grandes.
Un abrazo a su familia y seres queridos. pic.twitter.com/m8N7qlBNKr
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 27, 2021
Fallece a los 61 años Almudena Grandes, escritora y guionista. Era patrona de honor de la Fundación Academia de Cine. pic.twitter.com/K3MK1oNwR7
— Academia de Cine (@Academiadecine) November 27, 2021
Lo último en Cultura
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre