Muere el escritor francés Dominique Lapierre, autor de ‘La ciudad de la alegría’, a los 91 años
El escritor y periodista francés Dominique Lapierre ha fallecido a los 91 años en la localidad francesa de Ramatuelle, donde residía, según ha confirmado su esposa Aliette Spitzer a medios franceses. El deceso del autor de innumerables éxitos editoriales como ‘La ciudad de la Alegría’, ‘Arde París’ o ‘El quinto jinete’ ocurrió el pasado viernes, según ha detallado la viuda al medio ‘Var-Matin’ de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en la localidad de Ramatuelle.
Nacido en La Rochelle en 1931, Lapierre desarrolló su labor como periodista entre 1954 y 1967, años en los que trabajó como reportero para la revista Paris Match. Entre sus ‘best sellers’ destacan ‘Mil soles’, ‘Esta noche la libertad’ -que recoge sus títulos clásicos-, y ‘Más grandes que el amor’ y también destacan sus títulos a dos manos con Larry Collins, como ‘¿Arde París?’, ‘Oh, Jersualén’ o ‘Era medianoche en Bhopal’.
En 1975 publicó ‘Esta noche, la libertad’, la obra más importante escrita sobre el proceso de independencia de la India, que relata la caída del imperio británico en la India en 1947 y el nacimiento de la India y de Paquistán, siguiendo los pasos del último Virrey de la India, Lord Mountbatten y de Mahatma Ghandi. El libro concluye con el asesinato de éste último. Para escribir esta obra, Dominique Lapierre y Larry Collins necesitaron cuatro años de esfuerzos y recorrieron 250.000 kilómetros utilizando todos los medios de locomoción imaginables, incluido el caballo y el elefante.
En una de sus visitas a España, el escritor francés reveló que si tuviera que elegir uno de sus libro se quedaría con dos: ‘O llevarás luto por mí’ (donde describe las consecuencia de la Guerra Civil a través de la figura del Cordobés pero y ‘La ciudad de la alegría’, donde narra las vivencias de varios personajes en un slum (barrio de chabolas) de Calcuta.
«‘La Ciudad de la alegría’ es un libro que cambió mi vida y recibí 250.000 cartas de lectores de agradecimiento por el libro, así que también cambió la vida de mucha gente», subrayó este autor, para quien este libro supone un «mensaje de esperanza» para propios y ajenos, que recomienda especialmente a las «nuevas generaciones» junto a un mensaje claro: «Todo lo que no se da, se pierde».
Lo último en Cultura
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
Últimas noticias
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia
-
Alegría no condena el escándalo de Salazar horas después de defender su «integridad»