Muere el arqueólogo y director del Museo Sefardí Santiago Palomero
El historiador, arqueólogo y gestor cultural Santiago Palomero, director del Museo Sefardí de Toledo la última década y subdirector general de Museos Estatales en 2007, ha fallecido en Madrid a los 62 años, según ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte.
Palomero, licenciado en Historia y Doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid, desarrolló su carrera profesional en los Museos Estatales.Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, en 1985 ingresó en el Museo Sefardí de Toledo donde se especializó en el conocimiento y divulgación de la cultura judía como parte de la identidad histórica de España y de la ciudad de Toledo.
En el año 2007, nombrado Subdirector General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura, impulsó numerosos proyectos de gran importancia para el sector de los Museos en España como la creación en 2008 del Laboratorio Permanente de Público de Museos y el desarrollo en 2009 de la Red de Museos de España.
Su actividad también alcanzó el ámbito internacional y destaca su participación en la Declaración de San Salvador de Bahía en el 2007, una referencia mundial en materia de patrimonio histórico y el germen de la creación de Ibermuseos, programa intergubernamental dedicado al fortalecimiento de los museos iberoamericanos.
En el año 2010 volvió al Museo Sefardí, ahora ya como director, e impulsó la modernización e internacionalización del centro, situándolo como uno de los Museos Estatales más visitados en España. Palomero acompañó su labor profesional con diversas publicaciones, colaboraciones en medios de comunicación, cursos y programas de estudios, así como su contribución al debate académico.
«España y su Cultura pierden a una auténtica referencia para el Museo Sefardí, a uno de sus mejores museólogos y a una de las personas más admiradas y queridas en el ámbito del patrimonio cultural. Se comprometió con la idea de museo comunitario, abierto e inclusivo, cuya principal función es la justicia social», ha lamentado el ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao.
Lo último en Cultura
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
Últimas noticias
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11