Muere el arqueólogo y director del Museo Sefardí Santiago Palomero
El historiador, arqueólogo y gestor cultural Santiago Palomero, director del Museo Sefardí de Toledo la última década y subdirector general de Museos Estatales en 2007, ha fallecido en Madrid a los 62 años, según ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte.
Palomero, licenciado en Historia y Doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid, desarrolló su carrera profesional en los Museos Estatales.Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, en 1985 ingresó en el Museo Sefardí de Toledo donde se especializó en el conocimiento y divulgación de la cultura judía como parte de la identidad histórica de España y de la ciudad de Toledo.
En el año 2007, nombrado Subdirector General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura, impulsó numerosos proyectos de gran importancia para el sector de los Museos en España como la creación en 2008 del Laboratorio Permanente de Público de Museos y el desarrollo en 2009 de la Red de Museos de España.
Su actividad también alcanzó el ámbito internacional y destaca su participación en la Declaración de San Salvador de Bahía en el 2007, una referencia mundial en materia de patrimonio histórico y el germen de la creación de Ibermuseos, programa intergubernamental dedicado al fortalecimiento de los museos iberoamericanos.
En el año 2010 volvió al Museo Sefardí, ahora ya como director, e impulsó la modernización e internacionalización del centro, situándolo como uno de los Museos Estatales más visitados en España. Palomero acompañó su labor profesional con diversas publicaciones, colaboraciones en medios de comunicación, cursos y programas de estudios, así como su contribución al debate académico.
«España y su Cultura pierden a una auténtica referencia para el Museo Sefardí, a uno de sus mejores museólogos y a una de las personas más admiradas y queridas en el ámbito del patrimonio cultural. Se comprometió con la idea de museo comunitario, abierto e inclusivo, cuya principal función es la justicia social», ha lamentado el ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados