Muere a los 91 años el dramaturgo estadounidense Neil Simon
El prolífico dramaturgo estadounidense Neil Simon, que consiguió más nominaciones entre los premios Oscar y Tony que cualquier otro escritor, murió el domingo a los 91 años, según informaciones de medios.
Simon se convirtió en una leyenda del teatro estadounidense gracias a obras como «The Odd Couple,» «The Sunshine Boys,» «Barefoot in the Park» y «Lost in Yonkers.»
Nacido en Nueva York y criado durante la época de la Gran Depresión, Simon falleció por complicaciones derivadas de una neumonía, explicó al canal de noticias ABC News su amigo de toda la vida Bill Evans.
La mayor parte de su trabajo se centró en la lucha diaria de la clase media, que usaba para explorar lo que él llamaba «guerras domésticas» y el conflicto interfamiliar.
Conocido por salpicar sus obras con una gran dosis de frases ingeniosas, Simon se ganó el apelativo del rey de la comedia. Tal fue su repercusión, que en 1983 se ganó el extraño honor de que bautizarán una sala en con su nombre en Nueva York, el Teatro Neil Simon. Durante su carrera, ganó un Pulitzer, un Globo de Oro y tres Tonys.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»