Muere a los 91 años el dramaturgo estadounidense Neil Simon
El prolífico dramaturgo estadounidense Neil Simon, que consiguió más nominaciones entre los premios Oscar y Tony que cualquier otro escritor, murió el domingo a los 91 años, según informaciones de medios.
Simon se convirtió en una leyenda del teatro estadounidense gracias a obras como «The Odd Couple,» «The Sunshine Boys,» «Barefoot in the Park» y «Lost in Yonkers.»
Nacido en Nueva York y criado durante la época de la Gran Depresión, Simon falleció por complicaciones derivadas de una neumonía, explicó al canal de noticias ABC News su amigo de toda la vida Bill Evans.
La mayor parte de su trabajo se centró en la lucha diaria de la clase media, que usaba para explorar lo que él llamaba «guerras domésticas» y el conflicto interfamiliar.
Conocido por salpicar sus obras con una gran dosis de frases ingeniosas, Simon se ganó el apelativo del rey de la comedia. Tal fue su repercusión, que en 1983 se ganó el extraño honor de que bautizarán una sala en con su nombre en Nueva York, el Teatro Neil Simon. Durante su carrera, ganó un Pulitzer, un Globo de Oro y tres Tonys.
Lo último en Cultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
-
Antonio Orozco: «Si pudiera, quitaría el poder a quienes lo tienen»
-
The Vaccines, Carlos Ares o María Terremoto actuarán para tan solo 350 personas en Formentera
-
El Jardín de las Delicias 2025 es también el paraíso para los amantes de los DJ
Últimas noticias
-
Bayona vacila como nunca a David Broncano en ‘La Revuelta’: «No sé si está grabado o…»
-
Vuelve el Mercadillo Medieval más impresionante de España: la ciudad que se convierte en ‘Juego de Tronos’
-
Más de la mitad de políticos europeos tienen niveles alarmantes de tóxicos en sangre
-
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?
-
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal