Muere a los 90 años el Nobel Dario Fo
El actor y dramaturgo italiano, Dario Fo, ha muerto este jueves en un hospital de Milán tras ser ingresado hace varios días por problemas respiratorios. El escritor ganó el premio Nobel de literatura en 1997 y ha fallecido el día que se otorga el galardón de este año.
El conocido como ‘sumo dramaturgo’ era famoso en todo el mundo por sus textos teatrales de sátira política y social y por su compromiso con la izquierda junto a su mujer Franca Rame.
Hijo de un jefe de estación, Dario Fo estudió en la Academia de Bellas Artes de Milán y, posteriormente, comenzó a trabajar en la RAI como actor y como autor de texto satíricos. En 1968, junto a Franca Rame, Massimo de Vita, Vittorio Franceschi y Nanni Ricordi fundó el grupo teatral Nuova Scena, que tenía como objetivo volver a los orígenes populares del teatro y a sus valores sociales.
«Si me sucediera cualquier cosa, digan que he hecho todo lo posible para salir adelante», aseguró el dramaturgo, en una de sus últimas frases irónicas meses antes de fallecer, según recuerda el diario ‘La Repubblica’. Fo ha muerto tras dedicar 71 años de su vida al teatro, su gran pasión.
El actor, director, autor teatral y ensayista destacó por su apuesta por reinventar la sátira, por la fuerza cómica de sus comedias, novelas y ensayos, pero también por su trabajo como autor de canciones y como pintor e incluso como político. Según ‘La Repubblica’, tenía «un talento renacentista» que le ha convertido en «el más grande y famoso artista italiano de todos los tiempos».
Nacido el 26 de marzo de 1926 en la localidad italiana de San Giano, Fo ha fallecido el mismo día en que se va a conceder el premio Nobel de Literatura de 2016, el mismo galardón que él recibió por toda su obra en 1997.
El destacado autor italiano se casó en 1954 con Franca Rame, con la que compartió su pasión por el teatro y por la literatura pero también su compromiso político. Con ella fundó en 1960 la compañía Fo-Rame y su muerte, el 29 de mayo de 2013, representó para «el mayor dolor» de toda su vida.
Desde 1995, cuando un ictus estuvo a punto de dejarle ciego, Fo ralentiza su producción teatral para centrarse más en la literatura y en la pintura. Su compromiso político en los últimos años lo dedicó a apoyar al movimiento Cinco Estrellas liderado por Beppe Grillo.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte