La diseñadora Sybilla es el premio Nacional de Diseño de Moda 2015
Sybilla Sorondo-Myelzwynska nació en Nueva York, pero ha hecho su carrera trabajando en España. En el pasado había sido reconocida con la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes y fue galardonada con la Aguja de Oro de Dafnis y el Premio Balenziaga.
«Sybilla es una artista en el sentido amplio del término que, al margen de tendencias y modas pasajeras, ha conseguido infundir a su obra una sensibilidad que ha situado su nombre en un lugar preeminente en el mundo de la moda», ha explicado el jurado.
A lo largo de su carrera, la diseñadora ha presentado sus colecciones en las pasarelas españolas de Madrid y Barcelona, y en pasarelas de todo el mundo entre las que destacan Tokio o Milán, y ha colaborado con diseñadores como Yves Saint Laurent, Vivienne Westwood, Gaultier, Romeo Gigli, Martin Margiela, Jean Charles de Castellbajac o Capucci y marcas como Louis Vuitton.
Debutó en 1981, cuando realizó su primer desfile y cuatro años después presentó su primera colección de prêt-à-porter en el Salón Gaudí de Barcelona. A partir de entonces, comenzó una trayectoria comercial que incluye colecciones de zapatos, accesorios, perfumes, ropa de cama, y la firma de contratos de licencia para la producción industrial y la distribución de su ropa bajo la marca Sybila. A partir de 1992, decidió dedicarse exclusivamente a sus colecciones para Japón, y firmó la primera colección de Jocomomola, una línea de ropa y complementos destinada a un público más joven. En 2005 se separó de su firma Sybilla aunque continuó diseñando para Japón.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente