La banda de rock americana ‘Eagles of Death Metal’ volverá a tocar en París
El grupo de rock que estaba actuando cuando tres terroristas islámicos entraron en la sala Bataclan de París en noviembre ha declarado que harán un concierto el 16 de febrero otra vez en la capital francesa.
La discográfica que los representa ha publicado un comunicado diciendo que el concierto tendrá lugar en la sala L´Olympia al que estarán invitadas todas las personas que acudieron al concierto del 13 de noviembre y en el que 90 personas fueron asesinadas.
Podrán obtener su invitación presentando una acreditación de su asistencia en la sala Bataclan aquella fatídica noche pero solo del 5 al 20 de enero. El grupo californiano continuará su gira en las ciudades de Lille y Nîmes.
El líder de la banda, Jesse Hughes, ha confesado que tras la tragedia ocurrida su «sentimiento de amor» hacia la capital francesa se ha multiplicado «millones de veces».
Fue en esa sala donde el español Juan Alberto González fue asesinado por los disparos procedentes de los terroristas mientras intentaba proteger a su esposa.
El ingeniero que llevaba varios años residiendo en Francia fue el único español asesinado en los atentados de París del 13 de noviembre.
‘Eagles of Death Metal’ actuaron el pasado 7 de diciembre junto al grupo británico U2 en el Accor Hotels Arena. Era la primera vez que lo hacían tras los atentados y se animaron a hacerlo al recibir la invitación del famoso grupo liderado por el cantante Bono.
«Escuchar las historias de los supervivientes, de los heridos y de aquellos que perdieron a sus seres queridos ha sido sobrecogedor. No volver a terminar nuestra actuación nunca ha sido una opción», ha subrayado Hughes.
Los miembros de ‘Eagles of Death Metal’ salieron ilesos de los atentados milagrosamente al poder salir por la puerta trasera de la discoteca nada más oír los primeros disparos de los tres terroristas islamistas.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba