Kraftwerk reúne a jóvenes y a no tan jóvenes en el festival Noches del Botánico con su espectáculo 3D
La música electrónica se encuentra en una edad dorada. Los festivales poblan el ancho y largo de la tierra. Pero para llegar a esta situación, muchos tuvieron que ver en esta música un modo de expresión artística. Son muchos los padres de la electrónica pero, sin duda alguna, el grupo Kraftwerk ostenta ese título.
Desde que en la década de los 70 naciera esta formación con su revolucionario sonido distintivo ha llovido mucho pero ellos siguen al pie del cañón. El pasado sábado, Kraftwerk ofreció en el jardín botánico de la Universidad Complutense de Madrid un concierto de dos horas en 3D que hizo las delicias de jóvenes y no tan jóvenes.
Es raro ver a gente de más de 50 años en un concierto de música electrónica. Pero el sábado pasado en el festival Noches del Botánico se pudo observar como jóvenes de menos de 25 años compartían pista con gente que bien podría ser su padre. Y es que Kraftwerk llevan tantos años en activo que han llegado a fusionar entre sus fans a tres generaciones.
Puntuales como un reloj, a las 22.15, los cuatro integrantes de Kraftwerk salieron al escenario. El público ya llevaba las gafas 3D y los números comenzaron a salirse de la enorme pantalla tras estos magos de los sintetizadores. Un espectáculo tecnológico que, en comparación con las virguerías existentes en la actualidad en el mundo de la realidad virtual, podría parecer sencillo o arcaico. Si este show lo hiciera un grupo sin el recorrido histórico de Kraftwerk, se le acusaría de «pobre». Pero lo cierto, es que en manos de esta formación, el show no es más que un remanente vivo de la historia de la música. Y como tal es fascinante.
Los alemanes no se dejaron ni un temazo en el tintero. Desde sus míticas ‘Tour de France’ o ‘Aerodynamik’, pasando por la histórica ‘Autobahn’. Todas ellas con efectivas animaciones 3D en la pantalla que jugaban a salirse del marco por encima de las cabezas, ya calvas o canosas, de los cuatro integrantes de Kraftwerk.
El pasado sábado Noches del Botánico fue testigo, de primera mano, del característico sonido de Kraftwerk, que combina ritmos repetitivos con melodías pegadizas, principalmente siguiendo un estilo clásico occidental de la armonía, con una instrumentación minimalista y estrictamente electrónica. Las letras simplificadas del grupo son a veces cantadas a través de un vocoder o generadas por un sintetizador de habla con la intención de intensificar el tono profético de su sonido.
Temas:
- Noches del botánico
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre