El Jazzaldia 2016 ha reunido a 175.000 espectadores en 132 conciertos
El Festival de Jazz de San Sebastián, Jazzaldia, ha reunido en su última edición, que se cerró el lunes, a 175.000 espectadores en 132 conciertos, de los que el director del certamen, Miguel Martín, ha destacado su «excelencia musical» y el grado de satisfacción de los asistentes.
Martín presentó el martes un balance de la 51 edición del Jazzaldia en una rueda de prensa en la que participó también la concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián, Miren Azkarate, y la responsable de la sección Txikijazz, Esther Fernandino.
Del total de asistentes, 19.075 asistieron a conciertos de pago, mientras que el resto disfrutó de los 84 espectáculos gratuitos, como la multitudinaria actuación inicial de la cantante Gloria Gaynor, que reunió a 45.000 personas.
Varios conciertos han colgado el cartel de «no hay billetes», como los de Ellis Marsalis, Steve Coleman y Diana Krall en la Trinidad y los de Ibrahim Maalouf y el trío liderado por John Scofield en el Kursaal, además del de Jerry Bergonzi en el Victoria Eugenia y las cinco matinales de San Telmo.
El festival se cerró la noche del lunes con Diana Krall en una plaza de la Trinidad a reventar, con 2.600 espectadores, algunos de los cuales se han quejado en las redes sociales de problemas de visibilidad y de que no había sitio en el recinto, lo que Martín negó al explicar que en la parte del frontón quedó lugar sin ocupar para seguir el concierto.
Sin embargo, defendió el mantenimiento de este emblemático emplazamiento, el que se reserva para los conciertos estrella del festival, y que logra, según Martín, una especial conexión entre los artistas y el público, que anoche mismo hizo llorar a la cantante canadiense, quien explicó después que «pocas veces se había sentido tan emocionada, tan trascendida y ayudada a ello por el público como esta vez en la plaza de la Trinidad».
El director destacó por su calidad algunas de las actuaciones, en especial la que ofreció el viernes en la plaza de la Trinidad Brandford Marsalis con Kurt Elling, definido por Martín como «el concierto de esta edición».
Subrayó también otros recitales, como los de Marc Ribot, Steve Coleman y Josemi Carmona, aparte de los conciertos de apertura y clausura a cargo de Gloria Gaynor y Diana Krall, a las que situó «más allá de la excelencia».
La próxima edición del festival no alterará sus fechas y se celebrará entre el 20 y el 25 de julio, con lo que se solapará dos jornadas con el de Vitoria, que ya anunciado que se retrasa casi una semana.
Temas:
- Donostia
- San Sebastián
Lo último en Cultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
-
Antonio Orozco: «Si pudiera, quitaría el poder a quienes lo tienen»
-
The Vaccines, Carlos Ares o María Terremoto actuarán para tan solo 350 personas en Formentera
-
El Jardín de las Delicias 2025 es también el paraíso para los amantes de los DJ
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025