Jalis de la Serna: «Vivimos en un mundo globalizado para la Coca-Cola pero no para los derechos humanos»
Jalis de la Serna ha trabajado en ‘En Tierra Hostil’, ‘Encarcelados’ y ‘Callejeros’. Un reportero de terreno. Un periodista sin miedo nada que se ha pasado por nuestro maratón de entrevistas ’35 horas de palabras’. «Siempre hemos buscado lo interesante para la televisión. Buenos y sinceros reportajes».
Estar en una cárcel no debe ser agradable pero, estar en una cárcel de Colombia debe ser un horror, tal y como ha mostrado de la Serna en uno de sus aplaudidos reportajes. «Vivimos en un mundo globalizado, por ejemplo, para la Coca pero no para la defensa de los derechos humanos», ha denunciado el reportero.
«Una cosa es vivir una condena y otra es vivir una tortura como pasa en la cárcel Modelo de Bogotá». Jalis De la Serna ha explicado con pena lo poco que vale la vida y lo caro que vale respirar en sitios así. El periodista ha contado la historia de la entrevista a un sicario menor de edad. «El joven nos explicaba cómo había matado. De repente empezó a llorar cuando descubrió la naturalidad con la que lo contaba», cuenta uno de los entrevistados del Maratón.
De todos los trabajos que ha realizado el que más le ha costado ha sido En Tierra Hostil. «Fueron 11 de las zonas más peligrosas y once zonas donde hay una actualidad que puede desestabilizar el mundo en estos momentos. Hemos estado en Brasil, Colombia, Venezuela, Ucrania, Corea del Norte, Marruecos», ha explicado.
Lo último en Cultura
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
J.J. Benítez: «Prácticamente todos los días hay ovnis que violan nuestro espacio aéreo»
-
Ginebras vuelven más auténticas que nunca y se abren en “Mi diario”, primer single de su tercer disco
-
Recomendaciones literarias: tres libros cortos que te volarán la cabeza
Últimas noticias
-
¿Un mes entero sin coche? Lérida demuestra que es posible dejarlo aparcado para moverse por la ciudad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»