Isabel Coixet: «Los populismos están llevando las cosas al absurdo y la Cultura es su mejor antídoto»
La cineasta Isabel Coixet ha participado este martes 6 de noviembre en el I Foro Tecnología y Cultura de Samsung en el que ha defendido el papel de la cultura a día de hoy, ya que es «uno de los grandes antídotos contra el populismo».
«Hoy en día existe un hambre de cultura y una necesidad de saber y las entidades culturales ayudan a comprender un mundo en el que el crecimiento de los populismos están llevando las cosas al absurdo», ha señalado la directora de ‘La librería’.
Coixet ha participado en una mesa redonda en el claustro del Museo del Prado en la que ha estado acompañada por el director de la pinacoteca, Miguel Falomir; el director general del Teatro Real, Ignacio García-Berenguer; el director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero y el fotoperiodista Manu Brabo.
Preguntados respecto al papel de la cultura en la sociedad, Falomir ha lamentado que «sea una obviedad» que en los últimos tiempos «no ha sido una prioridad». «Hay un contraste entre la sed de cultura de la sociedad y lo poco que ofrecen las administraciones en oferta cultural. Parece que tenemos que dar explicaciones de por qué es importante, no como a otros, y si esto sigue así nos seguirán considerando actividad secundaria», ha criticado.
En esta misma línea se ha mostrado García-Berenguer, quien a pesar de ser «un poco más optimista» ve necesario «trabajar para conseguir que la gente consuma cultura». «Tenemos que buscar el apoyo de la administración y de las empresas, que es lo que debe contribuir a crecer en la cultura», ha defendido.
También el director del Arqueológico considera que ha habido «un crecimiento imparable» del interés del público por asuntos culturales. «Es verdad que ese interés no va a la par con la economía, pero tenemos que comprender que la cultura no es solo cosa de las administraciones públicas y cada vez hay más colaboraciones», ha indicado.
Tanto Coixet como Brabo han insistido en la importancia de la educación y «la enorme responsabilidad» de las familias. «Hay un problema grave que empieza por enseñar a la gente a amar la cultura: esto empieza en casa y tiene que seguir en las administraciones», ha apuntado el fotógrafo, quien recuerda –al igual que le ocurrió a él– la de «puertas cerradas» en España para los creadores que «solo se abren si ganas un Pulitzer».
Por su parte, el vicepresidente corporativo de Samsung, Celestino García, ha defendido el proyecto cultural de la compañía tecnológica en España, que ya lleva invertidos desde el año 203 más de siete millones de euros en iniciativas que ya están presentes en el Teatro Real o el Museo del Prado, entre otros.
Temas:
- Isabel Coixet
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025