Isabel Coixet: «Los populismos están llevando las cosas al absurdo y la Cultura es su mejor antídoto»
La cineasta Isabel Coixet ha participado este martes 6 de noviembre en el I Foro Tecnología y Cultura de Samsung en el que ha defendido el papel de la cultura a día de hoy, ya que es «uno de los grandes antídotos contra el populismo».
«Hoy en día existe un hambre de cultura y una necesidad de saber y las entidades culturales ayudan a comprender un mundo en el que el crecimiento de los populismos están llevando las cosas al absurdo», ha señalado la directora de ‘La librería’.
Coixet ha participado en una mesa redonda en el claustro del Museo del Prado en la que ha estado acompañada por el director de la pinacoteca, Miguel Falomir; el director general del Teatro Real, Ignacio García-Berenguer; el director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero y el fotoperiodista Manu Brabo.
Preguntados respecto al papel de la cultura en la sociedad, Falomir ha lamentado que «sea una obviedad» que en los últimos tiempos «no ha sido una prioridad». «Hay un contraste entre la sed de cultura de la sociedad y lo poco que ofrecen las administraciones en oferta cultural. Parece que tenemos que dar explicaciones de por qué es importante, no como a otros, y si esto sigue así nos seguirán considerando actividad secundaria», ha criticado.
En esta misma línea se ha mostrado García-Berenguer, quien a pesar de ser «un poco más optimista» ve necesario «trabajar para conseguir que la gente consuma cultura». «Tenemos que buscar el apoyo de la administración y de las empresas, que es lo que debe contribuir a crecer en la cultura», ha defendido.
También el director del Arqueológico considera que ha habido «un crecimiento imparable» del interés del público por asuntos culturales. «Es verdad que ese interés no va a la par con la economía, pero tenemos que comprender que la cultura no es solo cosa de las administraciones públicas y cada vez hay más colaboraciones», ha indicado.
Tanto Coixet como Brabo han insistido en la importancia de la educación y «la enorme responsabilidad» de las familias. «Hay un problema grave que empieza por enseñar a la gente a amar la cultura: esto empieza en casa y tiene que seguir en las administraciones», ha apuntado el fotógrafo, quien recuerda –al igual que le ocurrió a él– la de «puertas cerradas» en España para los creadores que «solo se abren si ganas un Pulitzer».
Por su parte, el vicepresidente corporativo de Samsung, Celestino García, ha defendido el proyecto cultural de la compañía tecnológica en España, que ya lleva invertidos desde el año 203 más de siete millones de euros en iniciativas que ya están presentes en el Teatro Real o el Museo del Prado, entre otros.
Temas:
- Isabel Coixet
Lo último en Cultura
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
J.J. Benítez: «Prácticamente todos los días hay ovnis que violan nuestro espacio aéreo»
-
Ginebras vuelven más auténticas que nunca y se abren en “Mi diario”, primer single de su tercer disco
-
Recomendaciones literarias: tres libros cortos que te volarán la cabeza
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
Aún puedes verla en Prime Video, la película sobre narcotráfico basada en hechos reales
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos