Ignacio Elguero: «Seguimos viviendo un siglo de oro en la poesía española»
Ignacio Elguero entró en RNE como subdirector de tarde hace veinte años, proveniente del mundo de la televisión. Siempre ha sido un apasionado de la poesía, tanto que la define como su «vitamina» y su «medicina.» Tenía gran fijación con poner en marcha un programa de poesía y en Radio Nacional contactó con el poeta Javier Lostalé y así nació hace diecisiete La estación azul, un programa radiofónico de poesía que se emitía los sábados a las doce de la noche en Radio 3.
El periodista reconoce que el hecho de que fuera los sábados por la noche y en directo casi le cuesta la separación con su novia de aquella época. «Organizaba en casa cenas con los poetas. Nos tomábamos unos vinos para que resultara más apetitoso recitar poemas y luego nos íbamos a la radio, donde continuábamos la tertulia iniciada en casa», ha afirmado Elguero. Reconoce que fue «una etapa bonita pero cansada.»
Tras ocho años de emisión en Radio 3, La estación azul pasó a Radio 1 y a grabarse. Con el cambio de emisora el formato dio un giro, convirtiéndose en un programa de literatura general. Aunque, como afirma Ignacio Elguero, la poesía sigue siendo «clave.» Actualmente, se emite los domingos a las 15:00 horas. El creador del formato ha dicho que «miran mucho» a gente nueva y a escritores «que no pasan por los programas clásicos o generalistas» porque no son figuras.
Elguero considera que la poesía española es muy interesante y que «seguimos viviendo un siglo de oro» en este aspecto. «Hay un poeta para cada persona. La poesía tiene algunas claves, leer a algunos poetas es complicado y tienes que saber entrar», ha afirmado el conductor de La estación azul, que considera fundamental «un buen asesoramiento» para que encontremos el libro más adecuado para nosotros.
Lo último en Cultura
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
-
‘Leer Juntos’, el festival que fomenta y celebra la lectura
Últimas noticias
-
Ni en cuña ni en rodajas: el sencillo truco de una cocinera para pelar y cortar una sandía con seguridad
-
Adiós a pisar la peluquería: Aldi tiene el invento que necesitas y te va a cambiar la vida
-
Es oficial: un experto confirma lo que va a pasar con el pago de las pensiones en febrero y te afecta
-
Adiós a los platos desordenados: IKEA tiene el invento para ganar espacio
-
No estamos preparados: alarma en la AEMET por lo que llega la primera semana de febrero