Ignacio Elguero: «Seguimos viviendo un siglo de oro en la poesía española»
Ignacio Elguero entró en RNE como subdirector de tarde hace veinte años, proveniente del mundo de la televisión. Siempre ha sido un apasionado de la poesía, tanto que la define como su «vitamina» y su «medicina.» Tenía gran fijación con poner en marcha un programa de poesía y en Radio Nacional contactó con el poeta Javier Lostalé y así nació hace diecisiete La estación azul, un programa radiofónico de poesía que se emitía los sábados a las doce de la noche en Radio 3.
El periodista reconoce que el hecho de que fuera los sábados por la noche y en directo casi le cuesta la separación con su novia de aquella época. «Organizaba en casa cenas con los poetas. Nos tomábamos unos vinos para que resultara más apetitoso recitar poemas y luego nos íbamos a la radio, donde continuábamos la tertulia iniciada en casa», ha afirmado Elguero. Reconoce que fue «una etapa bonita pero cansada.»
Tras ocho años de emisión en Radio 3, La estación azul pasó a Radio 1 y a grabarse. Con el cambio de emisora el formato dio un giro, convirtiéndose en un programa de literatura general. Aunque, como afirma Ignacio Elguero, la poesía sigue siendo «clave.» Actualmente, se emite los domingos a las 15:00 horas. El creador del formato ha dicho que «miran mucho» a gente nueva y a escritores «que no pasan por los programas clásicos o generalistas» porque no son figuras.
Elguero considera que la poesía española es muy interesante y que «seguimos viviendo un siglo de oro» en este aspecto. «Hay un poeta para cada persona. La poesía tiene algunas claves, leer a algunos poetas es complicado y tienes que saber entrar», ha afirmado el conductor de La estación azul, que considera fundamental «un buen asesoramiento» para que encontremos el libro más adecuado para nosotros.
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar
-
Arrasó en Lidl el año pasado y ha vuelto desatando la locura: el electrodoméstico que todos quieren
-
Ni las de tu abuela están tan buenas: Mercadona tiene las torrijas preparadas que desatan la locura
-
Hacienda suelta la bomba: ya se sabe cuándo podrán pedir los mutualistas la devolución del IRPF
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional