Ignacio Elguero: «Seguimos viviendo un siglo de oro en la poesía española»
Ignacio Elguero entró en RNE como subdirector de tarde hace veinte años, proveniente del mundo de la televisión. Siempre ha sido un apasionado de la poesía, tanto que la define como su «vitamina» y su «medicina.» Tenía gran fijación con poner en marcha un programa de poesía y en Radio Nacional contactó con el poeta Javier Lostalé y así nació hace diecisiete La estación azul, un programa radiofónico de poesía que se emitía los sábados a las doce de la noche en Radio 3.
El periodista reconoce que el hecho de que fuera los sábados por la noche y en directo casi le cuesta la separación con su novia de aquella época. «Organizaba en casa cenas con los poetas. Nos tomábamos unos vinos para que resultara más apetitoso recitar poemas y luego nos íbamos a la radio, donde continuábamos la tertulia iniciada en casa», ha afirmado Elguero. Reconoce que fue «una etapa bonita pero cansada.»
Tras ocho años de emisión en Radio 3, La estación azul pasó a Radio 1 y a grabarse. Con el cambio de emisora el formato dio un giro, convirtiéndose en un programa de literatura general. Aunque, como afirma Ignacio Elguero, la poesía sigue siendo «clave.» Actualmente, se emite los domingos a las 15:00 horas. El creador del formato ha dicho que «miran mucho» a gente nueva y a escritores «que no pasan por los programas clásicos o generalistas» porque no son figuras.
Elguero considera que la poesía española es muy interesante y que «seguimos viviendo un siglo de oro» en este aspecto. «Hay un poeta para cada persona. La poesía tiene algunas claves, leer a algunos poetas es complicado y tienes que saber entrar», ha afirmado el conductor de La estación azul, que considera fundamental «un buen asesoramiento» para que encontremos el libro más adecuado para nosotros.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’