Ignacio Elguero: «Seguimos viviendo un siglo de oro en la poesía española»
Ignacio Elguero entró en RNE como subdirector de tarde hace veinte años, proveniente del mundo de la televisión. Siempre ha sido un apasionado de la poesía, tanto que la define como su «vitamina» y su «medicina.» Tenía gran fijación con poner en marcha un programa de poesía y en Radio Nacional contactó con el poeta Javier Lostalé y así nació hace diecisiete La estación azul, un programa radiofónico de poesía que se emitía los sábados a las doce de la noche en Radio 3.
El periodista reconoce que el hecho de que fuera los sábados por la noche y en directo casi le cuesta la separación con su novia de aquella época. «Organizaba en casa cenas con los poetas. Nos tomábamos unos vinos para que resultara más apetitoso recitar poemas y luego nos íbamos a la radio, donde continuábamos la tertulia iniciada en casa», ha afirmado Elguero. Reconoce que fue «una etapa bonita pero cansada.»
Tras ocho años de emisión en Radio 3, La estación azul pasó a Radio 1 y a grabarse. Con el cambio de emisora el formato dio un giro, convirtiéndose en un programa de literatura general. Aunque, como afirma Ignacio Elguero, la poesía sigue siendo «clave.» Actualmente, se emite los domingos a las 15:00 horas. El creador del formato ha dicho que «miran mucho» a gente nueva y a escritores «que no pasan por los programas clásicos o generalistas» porque no son figuras.
Elguero considera que la poesía española es muy interesante y que «seguimos viviendo un siglo de oro» en este aspecto. «Hay un poeta para cada persona. La poesía tiene algunas claves, leer a algunos poetas es complicado y tienes que saber entrar», ha afirmado el conductor de La estación azul, que considera fundamental «un buen asesoramiento» para que encontremos el libro más adecuado para nosotros.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga