Huelga en el doblaje: «Nos desprecian, pero el público sí nos valora y rechaza la voz de los esquiroles»
El doblaje en España, hasta hoy, ha gozado de un prestigio que las modas y los falsos mitos han intentado derrumbar. Desde 1993, los actores de doblaje mantienen las mismas tarifas con las empresas y siguen sin un convenio colectivo “digital”, según denuncian los propios actores. Algo insostenible que les ha llevado a la huelga.
Las voces de Homer Simpson, El príncipe de Bel Air, Mulder, Naruto, la madrastra de Blancanieves o Bob Esponja alzan la voz para denunciar la situación, para que se les tome en en serio. «Va más allá de una cuestión de dinero, que también», buscan «respeto y un convenio digno».
«Aquí se trabajan más horas que en ningún sitio, se entrega el producto antes que nadie, se hace con la mayor calidad… y se cobra seis o siete veces menos que en Francia o Portugal», asegura Carlos Ysbert, actor de doblaje. Ysbert apostilla que, además, en España las jornadas laborales se doblan, y acaban siendo de 13 horas. Por su parte, Adolfo Moreno, presidente de ADOMA (Asociación de actores de doblaje de Madrid), denuncia que infinidad de actores de doblaje «no llegan a final de mes».
Durante la huelga, algunos episodios se han mandado a otras regiones, como País Vasco o Comunidad Valenciana, y los han doblado otros trabajadores, un hecho que ha sembrado rabia entre los actores de doblaje pero también en la propia sociedad. «Cambian la voz, y es un ejercicio de prepotencia, soberbia y desprecio», asegura Ysbert.
Mientras, el presidente de ADOMA prefiere no hablar de esquiroles en la profesión y quedarse «con la reacción del público» al mostrar su rechazo al cambio de voces algo que según afirma «demuestra que a la gente le gusta el doblaje y que nuestra profesión importa».
Gracias al doblaje hemos tenido la posibilidad de acceder fácilmente al cine, documentales y series. Un arte realizado por profesionales y defendido desde el oficio de actor. ¿Cómo terminará ésta huelga? ¿Se apagará la voz de doblaje en España?
Temas:
- Actores
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba