Huelga en el doblaje: «Nos desprecian, pero el público sí nos valora y rechaza la voz de los esquiroles»
El doblaje en España, hasta hoy, ha gozado de un prestigio que las modas y los falsos mitos han intentado derrumbar. Desde 1993, los actores de doblaje mantienen las mismas tarifas con las empresas y siguen sin un convenio colectivo “digital”, según denuncian los propios actores. Algo insostenible que les ha llevado a la huelga.
Las voces de Homer Simpson, El príncipe de Bel Air, Mulder, Naruto, la madrastra de Blancanieves o Bob Esponja alzan la voz para denunciar la situación, para que se les tome en en serio. «Va más allá de una cuestión de dinero, que también», buscan «respeto y un convenio digno».
«Aquí se trabajan más horas que en ningún sitio, se entrega el producto antes que nadie, se hace con la mayor calidad… y se cobra seis o siete veces menos que en Francia o Portugal», asegura Carlos Ysbert, actor de doblaje. Ysbert apostilla que, además, en España las jornadas laborales se doblan, y acaban siendo de 13 horas. Por su parte, Adolfo Moreno, presidente de ADOMA (Asociación de actores de doblaje de Madrid), denuncia que infinidad de actores de doblaje «no llegan a final de mes».
Durante la huelga, algunos episodios se han mandado a otras regiones, como País Vasco o Comunidad Valenciana, y los han doblado otros trabajadores, un hecho que ha sembrado rabia entre los actores de doblaje pero también en la propia sociedad. «Cambian la voz, y es un ejercicio de prepotencia, soberbia y desprecio», asegura Ysbert.
Mientras, el presidente de ADOMA prefiere no hablar de esquiroles en la profesión y quedarse «con la reacción del público» al mostrar su rechazo al cambio de voces algo que según afirma «demuestra que a la gente le gusta el doblaje y que nuestra profesión importa».
Gracias al doblaje hemos tenido la posibilidad de acceder fácilmente al cine, documentales y series. Un arte realizado por profesionales y defendido desde el oficio de actor. ¿Cómo terminará ésta huelga? ¿Se apagará la voz de doblaje en España?
Temas:
- Actores
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»