La Guardia Civil de Alicante recupera 315 piezas arqueológicas de gran valor
La Guardia Civil de Alicante ha recuperado 315 piezas arqueológicas de gran valor histórico y patrimonial obtenidas de yacimientos de Alicante, Murcia, Albacete y Granada e investiga a dos hombres que presuntamente ofrecían por internet cientos de piezas de incalculable valor.
Según un comunicado del instituto armado, los dos hombres, españoles de 47 y 64 años y vecinos de Elche y Crevillente, están siendo investigados como los presuntos autores de los delitos de contrabando, estafa, hurto, apropiación indebida y contra el patrimonio histórico. Los agentes del Seprona de la Guardia Civil de Alicante supieron de la existencia de una persona que ofrecía, vía internet, piezas de incalculable valor histórico.
Iniciaron entonces una investigación para determinar la veracidad de estos hechos y la posible autenticidad de las piezas a través de la operación bautizada como «Herna», nombre de la protohistórica ciudad que dio lugar al yacimiento arqueológico «Peña Negra».
Situado en la Sierra de Crevillente, dicho yacimiento data de los siglos IX a Xv a.C y en él se asentaron importantes civilizaciones, según las fuentes, que indican que muchas de las piezas intervenidas en la mencionada operación provienen de este lugar.
Durante el transcurso de la investigación, los agentes de la Guardia Civil solicitaron a los Servicios Territoriales de la Consellería de Cultura de la Generalitat en Alicante una valoración previa de las piezas puestas a la venta, que iban localizando en su minucioso análisis de las diversas páginas web.
Desde la Consellería se informó de la existencia de claros indicios de vulneración de la legislación patrimonial, por lo que el Seprona procedió a realizar un control y seguimiento de la actividad de expolio de yacimientos, centrando su atención en las personas investigadas.
Finalmente, se solicitó una entrada y registro en sendos domicilios de los dos sospechosos, uno en Elche y el otro en Crevillente obteniendo, como resultado, la recuperación de 315 piezas de incalculable valor, patrimonial e histórico.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
El increíble pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos: lo dice National Geographic
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»
-
3 regalos para Sant Jordi 2021: ¿Qué se suele regalar en San Jorge en Cataluña?
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias