La Guardia Civil de Alicante recupera 315 piezas arqueológicas de gran valor
La Guardia Civil de Alicante ha recuperado 315 piezas arqueológicas de gran valor histórico y patrimonial obtenidas de yacimientos de Alicante, Murcia, Albacete y Granada e investiga a dos hombres que presuntamente ofrecían por internet cientos de piezas de incalculable valor.
Según un comunicado del instituto armado, los dos hombres, españoles de 47 y 64 años y vecinos de Elche y Crevillente, están siendo investigados como los presuntos autores de los delitos de contrabando, estafa, hurto, apropiación indebida y contra el patrimonio histórico. Los agentes del Seprona de la Guardia Civil de Alicante supieron de la existencia de una persona que ofrecía, vía internet, piezas de incalculable valor histórico.
Iniciaron entonces una investigación para determinar la veracidad de estos hechos y la posible autenticidad de las piezas a través de la operación bautizada como «Herna», nombre de la protohistórica ciudad que dio lugar al yacimiento arqueológico «Peña Negra».
Situado en la Sierra de Crevillente, dicho yacimiento data de los siglos IX a Xv a.C y en él se asentaron importantes civilizaciones, según las fuentes, que indican que muchas de las piezas intervenidas en la mencionada operación provienen de este lugar.
Durante el transcurso de la investigación, los agentes de la Guardia Civil solicitaron a los Servicios Territoriales de la Consellería de Cultura de la Generalitat en Alicante una valoración previa de las piezas puestas a la venta, que iban localizando en su minucioso análisis de las diversas páginas web.
Desde la Consellería se informó de la existencia de claros indicios de vulneración de la legislación patrimonial, por lo que el Seprona procedió a realizar un control y seguimiento de la actividad de expolio de yacimientos, centrando su atención en las personas investigadas.
Finalmente, se solicitó una entrada y registro en sendos domicilios de los dos sospechosos, uno en Elche y el otro en Crevillente obteniendo, como resultado, la recuperación de 315 piezas de incalculable valor, patrimonial e histórico.
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz