Gran ovación a Plácido Domingo en su vuelta a España tras las acusaciones de acoso sexual
Plácido Domingo regresa a los escenarios españoles por primera vez tras ser acusado de acoso sexual. El cantante y director se ha reencontrado con su público en el Palau de les Arts de Valencia gracias a la ópera ‘Nabucco’. En ella, el compositor interpreta al rey Nabucco en esta obra de Giuseppe Verdi.
Al finalizar la obra, los espectadores han ovacionado al español y al resto del reparto. De hecho, tanto Plácido Domingo como la soprano Anna Pirozzi en el papel de Abigaille y han sido despedidos en pie y con flores. Además, parte del público ha lanzado papeles a modo de confeti en los que se podía leer el mensaje en castellano y en valenciano: ‘Nabucco. València. Diciembre 2019. Gracias del público, maestro Plácido Domingo. El esplendor del arte. El amor por la música’.
Plácido Domingo regresa así a los escenarios españoles tras las acusaciones de acoso sexual de una veintena de mujeres. El cantante ha aprovechado para romper su silencio y defender su inocencia asegurando que «nunca» se ha comportado «de la manera agresiva, acosadora y vulgar».
Defiende su inocencia
Plácido Domingo ha asegurado que la presunción de inocencia es algo que «prevalece en Europa» frente a la «tentación de la condena inmediata». «He trabajado durante décadas en Estados Unidos y sé lo graves que son estas acusaciones que, lamentablemente, ya llevan implícita la sentencia. En Europa es diferente, la presunción de inocencia prevalece sobre la condena inmediata. Pero es que en verdad yo no he sido acusado de ningún delito», ha explicado.
El cantante asegura haber pasado «un momento realmente malo» que le ha llevado a «pasar muchas horas encerrado en casa». «Poco a poco he podido volver a hacer mi vida diaria y con mis amigos y compañeros me siento en paz. Lo más terrible en esos momentos fue la mente, porque te das cuenta de que no puedes olvidarlo por la noche», ha señalado.
Domingo ha recordado cómo la noticia desde el inicio se convirtió en un asunto «mundial» que «no dio ni un respiro». «Es cierto que, como figura pública, estoy en el centro de atención de la opinión pública, pero se han dicho cosas muy hirientes para mí como ser humano. En pocos días, medio siglo de carrera se ha quedado sin aliento», ha lamentado.
Al mismo tiempo, ha defendido que nunca haría «nada diferente» a lo hecho hasta ahora. «Siempre he tratado de hacer el bien. Me acusan de cosas que no son ciertas y nunca he abusado de una persona ni aprovechado mi posición. Mi conciencia y mi mente están tranquilas. Puedes cometer errores en la vida pero nunca ofendí a nadie», ha concluido.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB