Google lanza una colección digital dedicada al estilo único de la Bauhaus
La nueva colección digital de Google Arts & Culture es ‘Bauhaus en todas partes’. En ella se recogen todos los secretos de la escuela alemana que revolucionó el arte, el diseño y la arquitectura. Simone Rein, director del programa, ha explicado que «sigue siendo importante hablar de la Bauhaus porque hay ecos suyos en todos los aspectos de la vida».
La colección recorre la historia del movimiento desde su fundación en la ciudad de Weimar en 1919 hasta la identificación de su influencia actual en elementos tan cotidianos como las señales del metro bajo el subtítulo ‘Huellas de una escuela de diseño en nuestra vida cotidiana’.
Para la colección, se han tardado 13 meses en digitalizarla y generar las herramientas necesarias para «utilizar la tecnología para contar historias de la mejor forma posible». El uso de esa tecnología es visible en la recreación en 3D y realidad aumentada de bocetos de edificios diseñados por estudiantes que nunca llegaron a realizarse en la vida real.
«En los planos los detalles eran vagos porque no eran definitivos, así que tuvimos que trabajar con nuestro equipo de diseño, una agencia de arquitectura y los expertos de la Bauhaus para completar los detalles y que todo encajase con la idea original», explica Michelle Luo, directora de los proyectos de realidad aumentada de Google Arts.
La colección también incluye curiosidades sobre el espíritu de la Bauhaus, como la posibilidad de vivirla desde la piel de sus estudiantes, desde la carta de aceptación hasta la primera vez que se pisa el mítico edificio de la escuela, la Universidad de Dessau, reproducida con imágenes rescatadas de la época.
Sin embargo, «lo más importante no era estudiar sino las fiestas», bromea Rein, que explica que las juergas en la Bauhaus eran «legendarias», sobre todo la famosa Fiesta del Metal de 1929, en la que todos los estudiantes debían llevar elementos metálicos «que luego se incorporaban en la decoración de sus creaciones».
Temas:
Lo último en Cultura
-
Masats, García-Alix o García Rodero invitan a recorrer la historia de la fotografía española en Madrid
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
Las velas de Candlelight y la música de Vivaldi iluminan la madrileña Basílica Pontificia de San Miguel
-
Antonio Martínez Asensio: «Dentro de cien años seguiremos leyendo ‘Corazón tan blanco’»
Últimas noticias
-
Montero dice que el Gobierno «protege» a las mujeres porque «actúa con gafas violetas»
-
Joan García es operado de la rotura del menisco y está prácticamente descartado para el Clásico
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio donde vive Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid
-
Los homenajes a España en el mundo son infinitos: una ciudad remota de Filipinas nos honra en su bandera
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios del País Vasco del programa del Imserso 2025