Google lanza una colección digital dedicada al estilo único de la Bauhaus
La nueva colección digital de Google Arts & Culture es ‘Bauhaus en todas partes’. En ella se recogen todos los secretos de la escuela alemana que revolucionó el arte, el diseño y la arquitectura. Simone Rein, director del programa, ha explicado que «sigue siendo importante hablar de la Bauhaus porque hay ecos suyos en todos los aspectos de la vida».
La colección recorre la historia del movimiento desde su fundación en la ciudad de Weimar en 1919 hasta la identificación de su influencia actual en elementos tan cotidianos como las señales del metro bajo el subtítulo ‘Huellas de una escuela de diseño en nuestra vida cotidiana’.
Para la colección, se han tardado 13 meses en digitalizarla y generar las herramientas necesarias para «utilizar la tecnología para contar historias de la mejor forma posible». El uso de esa tecnología es visible en la recreación en 3D y realidad aumentada de bocetos de edificios diseñados por estudiantes que nunca llegaron a realizarse en la vida real.
«En los planos los detalles eran vagos porque no eran definitivos, así que tuvimos que trabajar con nuestro equipo de diseño, una agencia de arquitectura y los expertos de la Bauhaus para completar los detalles y que todo encajase con la idea original», explica Michelle Luo, directora de los proyectos de realidad aumentada de Google Arts.
La colección también incluye curiosidades sobre el espíritu de la Bauhaus, como la posibilidad de vivirla desde la piel de sus estudiantes, desde la carta de aceptación hasta la primera vez que se pisa el mítico edificio de la escuela, la Universidad de Dessau, reproducida con imágenes rescatadas de la época.
Sin embargo, «lo más importante no era estudiar sino las fiestas», bromea Rein, que explica que las juergas en la Bauhaus eran «legendarias», sobre todo la famosa Fiesta del Metal de 1929, en la que todos los estudiantes debían llevar elementos metálicos «que luego se incorporaban en la decoración de sus creaciones».
Temas:
Lo último en Cultura
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa