El Gobierno pedirá a la Comunidad de Madrid declarar Bien de Interés Cultural la casa de Aleixandre
El Ministerio de Cultura pedirá hoy a la Comunidad de Madrid que inicie los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la casa donde vivió en la ciudad de Madrid, desde 1927 hasta su muerte en 1984, el Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre y poder convertirla en la gran «Casa de la Poesía».
Así lo anunció la semana pasada el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, durante una visita al número 3 de la antigua calle Velintonia, actual calle de Vicente Aleixandre, un lugar «histórico que es la memoria de la Generación del 27».
Uribes enviará hoy una carta y telefoneará a la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, para que les «ayude» en lo que «le corresponde a ella, que tiene que ver con el reconocimiento de este lugar, con la declaración de este lugar como un bien histórico».
Tanto la consejera de Cultura como la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid se mostraron «muy sorprendidos» por el anuncio del ministro sobre una llamada que llevan «semanas esperando».
Según precisó Rivera de la Cruz tras el anuncio del ministro, «hace semanas» que instó al ministro a reunirse para «buscar una solución conjunta» a este asunto.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo