García Montero defiende la «rentabilidad» del Cervantes: «Cuesta un poquito más de un euro por español»
El nuevo director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, ha defendido que esta es una institución «de Estado» que, además, sale «muy rentable» porque la mitad del presupuesto surge del propio trabajo docente y cultural del organismo, y únicamente supone «un poquito más de un euro» por español.
Así lo ha manifestado García Montero en la última jornada de la reunión anual de los 70 directores del Instituto Cervantes en los cinco continentes, que durante cuatro días se ha celebrado entre Orihuela y Alicante y que le ha servido para estrenarse en el cargo, después de su designación hace una semana en el Consejo de Ministros.
Ha defendido que la actividad del Cervantes hace que «se multiplique» cada euro que aporta el Estado gracias a la labor del personal de la institución, algo que le hace sentirse «orgulloso».
Por ello, ha subrayado la necesidad de que la institución esté alejada de «las políticas coyunturales» y, en cambio, sí ejerza una «diplomacia cultural» con el resto de países europeos.
» El Instituto Cervantes no puede entrar en las políticas coyunturales pero sí ejercer una diplomacia cultural hacia el resto de Europa, en las cosas que afectan a la vida de las personas», ha afirmado García Montero.
Temas:
- Instituto Cervantes
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora