La fotoperiodista Ana Palacios inaugura en Roma la muestra ‘Frágil Amazonía’
La fotoperiodista Ana Palacios inaugura en Roma la exposición ‘Frágil Amazonía’, producida y organizada por CIDSE, la red internacional de 18 organizaciones católicas para el desarrollo y la justicia social, entre las que destaca la organización española Manos Unidas, en colaboración con la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y con cofinanciación de la Unión Europea (UE).
Esta muestra, que se podrá visitar en la Casa Internazionale delle Donne, en Roma, es fruto de un viaje de medios internacionales organizado este verano por CIDSE y REPAM a la Amazonía y se enmarca entre las numerosas actividades que tendrán lugar este mes en la ciudad, organizadas con motivo del Sínodo para la Amazonía convocado por el Papa Francisco.
«Para mí viajar a la Amazonía y conocer esa naturaleza, los pueblos indígenas, sus costumbres, el gran río, ha sido una experiencia increíble. Pero sobre todo me ha interesado la situación de los jóvenes allí, las mujeres, la vulneración de los derechos humanos y también el futuro de esta región por su importancia para el planeta», ha dicho Ana Palacios, una fotoperiodista que cuenta en su carrera con trabajos muy aplaudidos y socialmente comprometidos como las fotografías que hizo sobre la esclavitud en África o la situación de los albinos en el mismo continente.
CIDSE y sus organizaciones miembro están presentes y activas en la Amazonía y sus nueve países desde hace décadas, realizando cientos de proyectos de cooperación al desarrollo, solidaridad, protección del medio ambiente y justicia social a través de aliados y socios locales y por ello consideran este momento en el que la iglesia católica reflexionará sobre la vida de 34 millones de personas, así como sobre la protección de la naturaleza en esta región y su biodiversidad, como una contribución clave al cuidado del planeta.
«La Amazonía es increíblemente poderosa y, a la vez, delicadamente vulnerable. El río, el bosque y los pueblos son un testimonio de la Creación. Abusamos, negamos, destrozamos y desmerecemos con mucha ligereza lo más valioso y esencial. A través de esta exposición y sus imágenes, podemos escuchar las voces de la Amazonía y unirnos a ellas. Nos invita a cuestionarnos nuestras elecciones, nuestros privilegios y nos recuerda que todo, y todos, estamos conectados», precisa la secretaria general de CIDSE, Josianne Gauthier.
CIDSE, red internacional que une a 18 organizaciones católicas de justicia social en Europa y Norteamérica, recuerda también los nombres de las personas asesinadas y los territorios devastados por «un modelo económico y social neocolonialista y codicioso que no sólo está desangrando a la Amazonía de sus recursos, sus culturas, su biodiversidad, sus colores y esplendores, sino que también está dañando y amenazando al resto del mundo».
«Los asesinatos de defensores de los derechos humanos y los ataques a los derechos de la naturaleza en la Amazonía son una prueba de cómo el sistema actual responde a quien se opone a sus intenciones. En este contexto CIDSE y sus organizaciones miembros se reafirman en la continuidad de su trabajo junto a las comunidades más afectadas, desafiando los sistemas y estructuras injustas y exigiendo la regulación corporativa de las empresas que operan en la Amazonía y explotan sus recursos y personas, contribuyendo al mismo tiempo a la degradación ecológica», subrayan.
Temas:
- Amazonas
- Fotografía
- Roma
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Turner (ACS) pone en marcha las obras en un instituto en EEUU por 131 millones
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025